TRAMITES PARA EL PASAPORTE ESPAÑOL
Si quieres saber los requisitos para el pasaporte español, has venido al lugar correcto porque te diremos qué hacer si quieres retirarlo por primera vez o si necesitas renovarlo. Por lo tanto, lo invitamos a continuar leyendo.
Requisitos del pasaporte español
A saber Requisitos del pasaporte español, es importante que cumplas con los requisitos del consulado español en la ciudad donde te encuentres. Estas solicitudes solo se procesarán con cita previa, así que siga leyendo para conocer el proceso paso a paso.
Documentación necesaria para la obtención del pasaporte español
Entre los documentos necesarios que se solicitarán si el solicitante es menor o mayor de edad para obtener o renovar el pasaporte español estarán los siguientes:
Adultos
Ingrese la documentación requerida en Requisitos del pasaporte español Para adultos tenemos:
- Debe completar el formulario de solicitud con toda la información requerida.
- Si nació fuera del área consular, o si nació en el área consular pero estuvo empadronado en España. Se le pedirá que presente su certificado de nacimiento emitido por el registro de población del lugar de nacimiento.
- El acta de nacimiento debe ser expedida con una antelación no mayor a seis meses al momento de la solicitud, de igual forma deberá presentar un documento oficial que permita identificarlo.
- Dos fotografías recientes en color del rostro del solicitante, en formato 32 × 26 mm sobre fondo liso blanco. Tomado de frente sin gafas de sol u otra ropa que impida la identificación.
- Deberá abonar el importe correspondiente al coste de emisión del pasaporte.
- Si tienes DNI, muéstralo.
Si estás en proceso de homologación de tu título, te dejamos el siguiente enlace con más información ¿Cuánto se tarda en homologar un título en España?
Menores
En el caso de menores de edad, requisitos para primeros pasaportes españoles son los siguientes:
- Debe completar el formulario de solicitud con toda la información necesaria.
- Si el menor nació fuera del recinto consular, o si el menor nació en el recinto consular, está empadronado en España. Se le solicitará el acta de nacimiento emitida por el registro de población del lugar donde nació.
- Este certificado deberá ser emitido con una antelación máxima de 6 meses al momento de la solicitud, así como deberá presentar un documento que permita identificarlo.
- Dos fotografías en color más recientes en el formato más pequeño de 32 × 26 mm con un fondo blanco liso. Tomado de frente sin gafas de sol u otra ropa que impida la identificación.
- Deberá abonar el importe correspondiente al coste de emisión del pasaporte.
- El DNI español, por así decirlo.
- Además, deberá presentar el formulario de consentimiento firmado por ambos padres, impreso y cumplimentado por las personas que ejerzan la patria potestad sobre el menor. Este consentimiento debe ser firmado en presencia del funcionario consular.
El día del acuerdo de pasaporte, el menor deberá estar acompañado por su padre y su madre, o en el caso de que otra persona tenga la custodia del niño, deberá presentar su pasaporte español o documento de identidad. La tutela y el conservatorio deben estar debidamente aprobados.
En caso de que alguno de los padres se encuentre fuera del país, puede firmar su consentimiento en:
- Comisaría de policía en España.
- En un consulado o embajada en España en cualquier país.
- O un viceconsulado o una agencia honoraria en España cerca de casa.
Otras opciones que se pueden utilizar son:
- Firmar el permiso ante notario español o ante notario extranjero debidamente legalizado con legalización de Apostilla de La Haya.
- En caso de fallecimiento de uno de los padres, deberá presentar el certificado de defunción con la legalización de la Apostilla de La Haya.
Más información
- En algunos casos, el funcionario consular puede solicitar documentos adicionales.
- Sin servicio de entrada.
- Los pasaportes se expiden en España y su revocación se produce a los 20 días en el Consulado General.
Si quieres más información sobre los requisitos del pasaporte español en España, te dejamos el siguiente enlace, entra aquí.
Para solicitar la cita del pasaporte español
dentro Requisitos del pasaporte español en España ya sea solicitandolo por primera vez o renovándolo, realice los siguientes pasos:
- Debe solicitar una cita en la aplicación de citas en línea en la página del consulado donde se encuentra.
- Al ingresar a la aplicación, elija uno de los siguientes servicios: hacer una cita para su primer pasaporte, hacer una cita para renovar su pasaporte o hacer una cita para el robo, pérdida o daño de su pasaporte.
- Luego deberás elegir el día y hora que deseas para tu cita, finalmente recibirás un correo de confirmación con tu contraseña, que son enlaces web a los requisitos y documentos necesarios para tramitar el pasaporte.
- Es importante guardar bien la contraseña porque te ayudará a solicitar nuevas citas.
- Luego debe imprimir la confirmación del acuerdo.
- A continuación, acudir al Consulado General de España, el día y hora indicados con la documentación necesaria y confirmación de cita.
- El pasaporte se emitirá en un plazo aproximado de 21 días naturales.
- Es importante ser puntual para la cita, ya que pasados 30 minutos de la hora indicada, su cita será cancelada.
- Las personas no inscritas en el registro de este consulado general pueden realizar este trámite el mismo día.
Renovación de pasaporte
Los Requisitos para renovar el pasaporte español son los siguientes:
- Debe traer una fotografía reciente del solicitante, tamaño pasaporte con fondo blanco, sin lentes de sol y con la cabeza descubierta.
- Cancelar el importe de la tasa consular.
- Proporcione libreta de pasaporte vigente y DNI si lo tiene.
- El recibo impreso de su cita.
- Si eres menor de edad, reúnete personalmente con tu padre y tu madre, debidamente identificado el ciudadano español con el pasaporte o DNI.
- En caso de ausencia de uno de los padres, se deberá presentar el original y copia del poder notarial, si se presenta la copia, se le deberá devolver el original.
Tipos de pasaporte
Actualmente, España dispone de diferentes tipos de pasaportes, que son:
- El pasaporte ordinario era un pasaporte individual expedido por las comisarías y por la prefectura española.
- El pasaporte colectivo este tipo de pasaporte se expide a efectos de excursiones, peregrinaciones y acciones de este tipo.
- El pasaporte diplomático es el pasaporte que expide el Ministerio de Asuntos Exteriores a los titulares de cargos de responsabilidad dentro del gobierno.
- Pasaportes oficiales y pasaportes de servicio, también los expide el Ministerio de Asuntos Exteriores a los funcionarios que necesitan salir de España.
Período de validez del pasaporte
dentro Requisitos del pasaporte españoles importante conocer su periodo de validez, que puede ser:
- Para niños de cinco años o menos, la duración del pasaporte es de dos años.
- Para las personas mayores de 30 años o menos, la duración del pasaporte es de cinco años.
- Para personas mayores de 30 años, tiene una vigencia de 10 años.
Si quieres seguir profundizando en tus conocimientos sobre Requisitos del pasaporte español, les dejamos el siguiente video. Te ayudará a despejar tus dudas o saber más sobre el proceso.