Cómo tramitar el alta del gas natural

El alta del gas es una contratación imprescindible en un hogar, por eso aquí te dejamos toda la información necesaria y adicional que debes saber para realizar esta contratación de la forma más rápida y sencilla. El gas natural es un combustible de alto poder calorífico utilizado principalmente para calefacción y/o agua caliente sanitaria. El gas natural es uno de los gases que llega canalizado, es decir, se entrega directamente a cada hogar o comunidad de vecinos a través de la red de distribución.
Pasos para dar de alta el gas natural
Lo primero que debe hacer para obtener gas natural es ponerse en contacto con su distribuidora. Luego debe seguir estos pasos para dar de alta el gas natural:
- Comprobar si ya existe una instalación de gas en la vivienda. Si no es así, deberás hacerlo. En el caso de que la instalación de gas natural no esté aún finalizada, un instalador homologado deberá contactar tanto con el ayuntamiento como con el servicio de gas natural para obtener el Certificado de Instalación de Gas. Este trámite es necesario para certificar que la instalación cumple con la normativa vigente y por tanto poder solicitar a la compañía de gas natural la puesta en servicio del nuevo punto de suministro. Si por el contrario ya se ha realizado la instalación de gas natural, podemos contactar directamente con la compañía de gas más barata. Si se trata de una vivienda de segunda ocupación, es posible que también necesitemos solicitar el Certificado de Instalación de Gas.
- Elige la tarifa que más te convenga entre todas las ofertas de la comercializadora a la que le vas a contratar el gas. El precio del gas puede variar dependiendo de la compañía.
- Envía la documentación requerida.
- Esperar a que el técnico conecte la casa o local a la red de gas natural.
- En el caso de que tu vivienda o local no disponga de conexión de gas, la distribuidora se hará cargo de ello
¿Qué documentos necesito para tramitar el alta?
- Datos personales del titular del suministro
- Localización del suministro
- Código CUPS del punto de suministro
- Copia del contrato de compraventa
- Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI)
- Certificado de la Instalación Receptora Común (IRC)
- Datos bancarios del titular
¿Cuánto tiempo se tarda en dar de alta el gas?
Una vez que la distribuidora tiene toda la información necesaria, generalmente toma de 5 a 7 días hábiles.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
El alta de gas natural cuesta entre 70€ y 240€. En caso de que hayas dado de baja el gas y quieras volver a darlo de alta más tarde, ten en cuenta que los derechos de acometida sólo se deben pagar si han pasado más de 5 años desde la baja. El precio de los derechos de conexión varía según la tarifa de acceso que tengas contratada.
Sin embargo, las tasas de alta aún deben pagarse y los precios los establece la Comunidad Autónoma donde se encuentra la propiedad donde se desea dar de alta el gas.