TARJETA AZUL MADRILEÑA DÓNDE SOLICITARLA

En este artículo sabrás todo sobre tarjeta azul madrileña, desde cómo obtenerlo, sus beneficios, costos y más. Sigue leyendo y quizás descubras cómo conseguirlo.

tarjeta-azul-madrid-1
El Ayuntamiento de Madrid creó esta tarjeta de transporte para uso personal a precio reducido para un público concreto.

¿Qué es la Tarjeta Azul de Madrid?

Se trata de una tarjeta con viajes ilimitados en transporte público (autobús y metro) para mayores de 65 años, minusválidos e independientes, cuyo precio es de 6,20 € por persona. mes.

Los usuarios de esta tarjeta azul podrán utilizarla infinitas veces en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en la zona A- del Metro de Madrid y en la línea ML-1 del metro ligero.

Aclaración: La tarjeta no es válida en viajes realizados con la línea ML-2 en Metro Ligero ni en trenes de Cercanías o trayectos que circulen por la ciudad de Madrid.

¿Quién puede solicitarlo?

El Ayuntamiento de Madrid informa que son personas con las siguientes características las que pueden solicitar Tarjeta de transporte azul:

  • Tener 65 años o más.
  • Personas valoradas como parientes.
  • Estar jubilado por edad (entre 60 y 65 años).
  • Estar empadronado en el municipio de Madrid.
  • Personas legalmente incapacitadas.
  • Estar jubilado por gran invalidez o invalidez permanente, absoluta o total.
  • Cónyuge o pareja de beneficiario, mayor de 65 años o de pensionado (por edad entre 60 y 65 años), o que se haya jubilado por invalidez grave y/o invalidez permanente, absoluta o total.
  • Persona con discapacidad -con un grado de invalidez igual o superior al 33%- y ser mayor de 18 años.
  • Las personas con discapacidad -con un grado de discapacidad igual o superior al 33%- y sean mayores de 7 años y menores de 18 años.

En el caso de niños menores de 7 años, deberán solicitar la tarjeta de transporte de niños al Consorcio Regional de Transportes de Madrid para viajar gratis.

Por otro lado, además de estar empadronado en Madrid y cumplir con el perfil para solicitar un visado, es muy importante que no se supere el nivel de ingresos en el momento de la solicitud.

Las mencionadas rentas son pagadas por la Administración Tributaria del Estado (AEAT) y el Instituto de la Seguridad Social (INSS). Y su cálculo se basa en el IPREM (Indicador Público de Renta para Efectos Múltiples), según la categoría del beneficiario de la tarjeta azul.

Requisitos para solicitar Tarjeta de transporte azul de Madrid

  • Tiene un contrato de trabajo -vigente- o una oferta de trabajo que está vinculada a un trabajo altamente calificado por aproximadamente 1 año.
  • Alcanzar el umbral del salario mínimo en el Estado miembro correspondiente. P.ej:

Profesiones reguladas: Deben presentar documentos que acrediten el cumplimiento de la legislación nacional. Profesiones no reguladas: Deberán presentar la respectiva documentación que acredite el cumplimiento de la titulación profesional correspondiente a la educación superior. Entre los demás requisitos exigidos se encuentran:

  • Presentar un documento de viaje válido más una solicitud de visa o visa (si es necesario) y un permiso de residencia válido o visa nacional de larga duración (si tiene uno).
  • Presentar comprobante de seguro de salud (si se solicita).

Es muy importante que el solicitante no represente una amenaza para el orden público en opinión del Estado miembro. A cambio, se indica como requisito la dirección en el Estado miembro de que se trate.

¿Cuál es la capacidad de ingresos que las personas deben tener para usar la tarjeta azul?

Como hemos comentado anteriormente, toda persona que pueda solicitar y hacer uso de la Tarjeta Azul deberá tener un salario bruto anual o mensual, según el contrato de trabajo u oferta de trabajo.

Siempre que no supere el umbral salarial correspondiente definido por el Estado miembro, que en 2015 se fijó en 33.908 €. De lo contrario, esto no se aplica a este servicio.

tarjeta-azul-madrid-2

¿Existe una prioridad de solicitud para los ciudadanos de la UE?

El objetivo de esta medida es garantizar que los trabajadores migrantes no sean contratados hasta que los empleadores hayan buscado con éxito a los trabajadores nacionales.

Estos trabajadores pueden ser miembros de la Unión Europea o nacionales residentes en el extranjero y tener acceso al mercado laboral español de acuerdo con la legislación nacional.

¿Cuánto dura la tarjeta azul UE y cuánto cuesta?

Es válido por un año. Y se puede renovar cada 2 años, salvo que el solicitante de esta tarjeta cumpla los requisitos para obtener una autorización de residencia de larga duración.

Ese Tarjeta azul de la Unión Europea, tiene un precio de salida de 418€, su renovación (y en caso de alguna reposición) de 112€. Sin gastos de envío. El tiempo que la ley nacional estima para emitir Tarjeta azul para transporte en España es un máximo de 45 días.

¿Dónde se puede solicitar la tarjeta?

El Ayuntamiento de Madrid es la entidad encargada de gestionar las solicitudes de la Tarjeta Azul, y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) es el responsable de su emisión, envío y gestión con carácter mensual. Si lo solicita por primera vez, acuda a las Oficinas de Ciudadanía de Lía Madrid con cita previa.

Para más información sobre la documentación que debes presentar y los costes u otros trámites que conlleva Tarjeta de transporte azul de MadridPuedes entrar Web oficial del Ayuntamiento.

Ese ¿Pueden aplicar las personas que están desempleadas?

Esta es una de las preguntas más frecuentes de los usuarios potenciales. Y la respuesta es no. Estar desempleado no es una condición válida para poder solicitar la tarjeta azul.

Es obligatorio e incuestionable que se cumplan las características y requisitos que mencionamos al inicio de este artículo. Si cumples con los requisitos, ¡solicita ya tu tarjeta azul!

Para un contenido más interesante e informativo, te invitamos a leer este artículo sobre: ​​Tarjeta de Transporte de Desempleados. Además en el siguiente vídeo podrás conocer un poco más sobre cómo conseguir la tarjeta azul para el transporte de superficie en Madrid.

(Visita 43 veces, 1 visita hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *