SOLICITUD ACUERDO FOGASA

En el siguiente artículo te ayudaremos a conseguir toda la información que necesitas para conseguirlo previo acuerdo FOGASA, Infórmate de cuáles son las solicitudes y qué otros trámites tienes que hacer para conseguirlas.

previo acuerdo-fogasa
Cita previa, puedes conseguirla virtualmente

Cómo registrarse previo acuerdo FOGASA ?

Lo primero a tener en cuenta es que no todos los departamentos provinciales contabilizan la solicitud previo acuerdo FOGASA por Internet. Si este es el caso de la sucursal donde te encuentras, llama.

La llamada telefónica es una de las formas más fáciles y rápidas de realizar este proceso. Encontrar en directorio telefónico la sucursal que más te convenga. Otra de las formas más rápidas es la transacción virtual a través de Internet, puedes ir al sitio web oficial y solicitar la cita.

¿Cuáles son los pasos para hacer una cita previa con FOGASA?

En la web de FOGASA encontrarás un listado de todas las oficinas donde puedes reservar hora online, después de elegir la oficina que deseas, debes empezar a rellenar tus datos personales. Pasos a seguir:

  1. Ir a la página del Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales.
  1. Haga clic en «Asiento electrónico”.
  1. Pulsar sobre el epígrafe «Acceder a la subpágina electrónica del Fondo de Garantía Salarial».
  1. Una vez en la página de FOGASA, seleccione la opción «Trámites y servicios».
  1. Una vez dentro, toca donde dice «Acepto».
  1. Se abre una página donde se muestran más opciones. Las marcadas en rojo son las oficinas donde es posible reservar hora online. Estas agencias solo atenderán al público que acuda con cita previa.
  1. Una vez seleccionada la opción deseada, se debe completar un formulario. Entonces elige el día que prefieras para ir al Centro FOGASA. Pulse «aceptar» y seleccione la hora del acuerdo.

Cabe señalar que una vez enviada la solicitud, no podrá modificar y/o modificar los datos, por tal motivo, antes de hacer clic en el botón aceptar, confirma que todos los datos ingresados ​​son correctos. Deberá asistir a la reunión en el día y fecha que se le asigne. Si no se presenta, espere hasta que haya pasado la fecha de la cita y vuelva a aplicar.

Cita-Antes-Fogasa

¿Cuáles son las principales oficinas regionales en España?

FOGASA Madrid

Este organismo es responsable de pagar a los trabajadores los salarios y asignaciones que les esperan cuando su empresa se declara en quiebra o quiebra. Esto ahora mismo le permite hacer una cita. Para saber un poco más sobre esta indemnización, acceda al siguiente artículo y podrá conocer las indemnizaciones según el tipo de despido.

Datos de contacto de FOGASA Madrid

  • Dirección: Calle Arturo Soria 126, Edificio A (detrás del centro comercial)
  • Cremallera: 28043
  • Teléfono: 913 88 28 34
  • Fax: 917 02 37 02
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
  • Info: Esta oficina solo atiende a ciudadanos que han solicitado horario

A continuación te ofrecemos un listado de centros donde puedes formalizar un convenio FOGASA en Madrid con las 4 oficinas más cercanas.

Antiguo nombramiento FOGASA Madrid

  • Guadalajara – Avenida del Ejército, 12 Bajo (por ASM)
  • Toledo – Calle Salto del Caballo, 6 (local)
  • Segovia – Avenida del Acueducto, 31 – 3º
  • Ávila – Avenida Hornos Caleros, 1

FOGASA Valencia

Unidad Provincial de Atención (UAP) en Valencia. Esta organización es responsable de proporcionar a los trabajadores los salarios y asignaciones que les deben sus respectivas empresas en caso de que no puedan pagarlos. Actualmente permite reservar hora. Datos de contacto de FOGASA Valencia:

  • Dirección: Calle Poeta Bodría nº 746010
  • 963 82 00 66
  • 963 82 00 84
  • Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
  • Esta oficina sólo atiende a los ciudadanos que han solicitado un horario.

A continuación te ofrecemos un listado de centros donde puedes solicitar cita FOGASA en Valencia con las 1 oficinas más cercanas.

Cita FOGASA Valencia

  • FOGASA Castellón de la Plana
  • Por: Castellón de La Plana
  • Dirección: Avenida Casalduch, 37 – salida

FOGASA Barcelona

Cuenta con un (1) único centro de atención al ciudadano donde podrá concertar una cita con FOGASA. Antes de acudir al Centro de Atención al Ciudadano de Barcelona, ​​indíquese previamente la dirección y el teléfono del centro. coordenadas para FOGASA Barcelona

  • Estació del Nord Park s/n
  • Acceso público: Carrer Nàpols 42 (Entrada común con el polideportivo)
  • 933 42 85 61933 42 85 74
  • Lunes a viernes de 9 a 14 hs.
  • Esta oficina sólo atiende a los ciudadanos que han solicitado un horario.

A continuación te ofrecemos un listado de centros donde puedes pedir cita previa FOGASA Barcelona con las 2 oficinas más cercanas.

Antiguo nombramiento de FOGASA Barcelona

FOGASA Tarragona

    • Por: Tarragona
    • Dirección: Calle Pere Martell, 45 – 47

FOGASA Girona

  • Por: Gerona
  • Dirección: Avenida Jaime I, 41 – 3º

¿Cuáles son los trámites FOGASA que puedo hacer en línea?

Los trámites más importantes que podemos realizar son:

  • Suministro electrónico de documentación.
  • Consultar el estado de un archivo.
  • Presentación de una declaración escrita de desacuerdo con una decisión.
  • Solicitud de subsidio del trabajador.
  • Solicitud de representante para la apertura de un expediente que afecte a un determinado número de trabajadores.

Una vez asignada su cita, recibirá un número de recibo, el cual es necesario para identificarlo ante cualquier cambio. No podrá solicitar otra cita si la primera es válida, ya la habrá asignado primero.

¿Cómo se financia FOGASA?

FOGASA se financia principalmente a través de aportes de empresarios. Esto significa que cada empleado tiene una base de cotización calculada por retrasos profesionales y/o desempleo.

Actualmente, la base de cotización calculada es del 0,20%, es decir, por 1.000 euros de trabajo, el empresario debe aportar 2 euros al FOGASA para financiar su actividad.

¿Quiénes pueden ser los destinatarios de FOGASA?

Cualquier trabajador puede beneficiarse del FOGASA, es decir, todos los trabajadores vinculados por una relación laboral establecida por la ley. Para que el fondo entre en vigor y asuma los salarios impagados, éstos deberán estar legalmente reconocidos por auto judicial, acto de mediación o certificado de la administración concursal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *