SANCIONES DEL RAI CONSEJOS
¿Alguna vez te has preguntado qué son Sanciones RAI? No te preocupes, con este artículo tendrás toda la información completa para que ya no tengas que rascarte la cabeza buscando soluciones.

Sanciones RAI: Consejos y Recomendaciones a Seguir
El Servicio de Empleo, conocido por sus siglas SEPE, ha actualizado recientemente la información sobre las obligaciones que deben cumplir las personas que perciben la Renta Activa de Inserción (RAI).
Hemos hecho nuestra tarea y tenemos la explicación completa sobre Sanciones RAI para poder explicártelo, pero además también te daremos algunos consejos útiles.
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda extraordinaria que ofrece el gobierno para dar apoyo a aquellas personas que tienen especiales dificultades para acceder al mercado laboral.
Quienes tampoco tengan derecho a la prestación por desempleo y prestaciones por desempleo también podrán beneficiarse de las prestaciones que ofrece la RAI. Estas personas se clasifican entre personas paralíticas mayores de 45 años, discapacitadas, emigrantes retornadas y víctimas de violencia de género.
Esta extraordinaria utilidad, que comparte mesa con el preparador y el programa de activación, tiene su propio conjunto de compromisos que hay que seguir al pie de la letra. Las obligaciones de la RAI son bastante más estrictas en cuanto a sanciones e infracciones que el resto de las ayudas excepcionales que se ofrecen.
Requisitos básicos RAI
Para ser beneficiario de la RAI es necesario estar desempleado ya que esta ayuda va dirigida a estas personas. Es una modalidad de ayuda estatal establecida en las leyes vigentes del país, y para poder disfrutarla es importante y necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Menores de 65 años.
- Renta privada por debajo de 712,50 euros al mes.
- El tope de ingresos de su unidad familiar no debe exceder los ingresos mensuales.
- No haberse beneficiado de ninguno de los anteriores programas de Renta Activa de Inserción.
- Sin haber cobrado RAI durante los últimos 365 días naturales anteriores a la solicitud, se han establecido reglas diferentes en los distintos casos.
- Está destinado a personas mayores de 45 años.
Desempleados de larga duración
Los parados de larga duración deberán acreditar previamente ante el SEPE haber realizado al menos tres acciones activas de búsqueda de empleo (BAE). Para poder disfrutar de este beneficio, además de cumplir los requisitos generales de ayuda mencionados en el punto anterior, también deberán cumplir los siguientes:
- Tener 45 años o más.
- Haber agotado alguna de las prestaciones contributivas o prestaciones por desempleo.
- No tener derecho a otras prestaciones o subsidios por desempleo, ni a la renta agraria.
- Estar registrado legalmente en el servicio de empleo como demandante de empleo durante los últimos 12 meses.
emigrantes retornados
Los emigrantes retornados son uno de los colectivos que pueden beneficiarse de la RAI. Los españoles que hayan realizado trabajos en otros países y no estén acogidos a los convenios de la Comunidad Europea. Las condiciones para recibir el beneficio son las siguientes:
- Tener 45 años o más.
- Haber trabajado al menos 6 meses en el exterior desde el momento de su salida del país y haber regresado 12 meses antes de la solicitud.
- No es necesario estar registrado como demandante de empleo en los últimos 12 o más meses ininterrumpidos.
Víctimas de violencia de género o doméstica
Para acceder a esta ayuda, en primer lugar, deben cumplir los requisitos básicos y, por supuesto, acreditar que han sido objeto de violencia doméstica u otras formas de violencia. Veamos a continuación los requisitos necesarios para tal fin:
- Presentar una acreditación relacionada con la condición de víctima de violencia sexual o víctima de violencia intrafamiliar. Esto se hace solicitando un certificado emitido por la Supervisión Social de la Administración Pública.
- Adjunto por orden judicial, orden de protección o informe de la fiscalía.
- No es necesario estar registrado como demandante de empleo en los últimos 12 meses ininterrumpidos ni tener 45 años o más.
- No haber agotado todos los períodos de prestación o subsidio.
¿Cómo se solicita la RAI?
En primer lugar, debes descargar el formulario oficial a través de la página oficial del SEPE (Servicio Público de Empleo).
Obligaciones del perceptor de la renta activa del depósito
Este sistema tiene una serie de obligaciones que pueden generar sanciones más drásticas que el resto de las correspondientes prestaciones y subvenciones que otorga el Estado. El plan RAI se centra en los procesos para seguir renovando la demanda de empleo y no dejar de cerrar la brecha.
Si la persona comienza a trabajar por cuenta propia, debe comunicarlo inmediatamente al SEPE para continuar con la suspensión de las obligaciones adquiridas, de lo contrario puede tener problemas legales.
Ese SEPE en su sitio oficial, publicó una lista de las obligaciones a cumplir para evitar sanciones RAI, puede acceder a ella a través del enlace anclado arriba.
Recomendaciones para evitar sanciones RAI
- No olvides que el régimen sancionador que utiliza la RAI es muy duro, es por ello que te recomendamos no olvidar ninguna de las obligaciones que el SEPE ha publicado en su web oficial, como la de retrasar unos días el precinto de la huelga, para viajes al extranjero, etc. Durante el año en que cobres RAI, no podrás desatender estas obligaciones.
- Presta atención a las notificaciones o mensajes de texto que envía el SEPE para acudir a un curso de control, ya que si no asistes pueden quitarte tu ayuda.
- Si tienes dudas sobre la prestación, no dudes en contactar con el Servicio de Empleo. Puedes solicitar información previa, o también puedes utilizar el teléfono de información del Servicio de Empleo.
Este artículo ha llegado a su fin. Esperamos que haya sido de vuestro agrado y que os haya ayudado a evitar las sanciones que aplica el SEPE por parte de la RAI. Os dejamos este artículo sobre la residencia temporal y el trabajo.