CÓMO SABE EL SEPE QUE ESTÁS EN EL EXTRANJERO

¿Cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero? Es muy común que te sancionen, has viajado y no has dado aviso. El caso es que has cometido un delito, continúa leyendo este artículo y podrás enterarte un poco más.

como-sabe-que-estás-en-el-extranjero
Ministerio de Trabajo y Economía Social. ¿Cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero?

¿Quieres saber cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de realizar controles internos para detectar a todas las personas que han salido del país, no han sido notificadas y siguen cobrando el paro, salen del país y no tienen el permiso del sistema para hacerlo. este proceso judicial.

Este paso ilegal (no declarar que estás en el extranjero) provoca que el SEPE te sancione con algo sencillo y mínimo, como no cobrar el paro durante un mes, o lo más fuerte y radical, como perder definitivamente tu ayuda y verte en el obligación de devolver todo el dinero recaudado.

Si viajo fuera de España, ¿todavía puedo aprovechar?

Antes de salir del país debes avisar previamente a la oficina del SEPE, si te presentas legalmente tienes las opciones que te lo facilitarán y te permitirán seguir cobrando tu prestación por desempleo sin necesidad de sanciones por parte de la oficina.

Por este motivo, puedes viajar fuera de España, pero el pago quedará retenido o paralizado hasta que regreses y avises al servicio de empleo para que te restablezca el pago. El SEPE te ofrece estas opciones de viaje, que actualmente se pueden ajustar a tus necesidades:

  1. Viajes de hasta 15 días al año: Son 15 días sin deducción y sin necesidad de notificación. No se suspenderá el pago.
  2. Viaje de 15 días hasta un máximo de 90 días: En este caso se debe solicitar autorización y la oficina se hace cargo de la suspensión temporal de pagos hasta que se anuncie la llegada a la oficina.
  3. Viajes de hasta un (1) año, donde podrá salir a trabajar, formarse profesionalmente o participar en la cooperación internacional.

Debes tener en cuenta que a tu regreso a España puede haber o no la posibilidad de que te reintegren tu asignación, dependiendo del caso en el que te encuentres:

  • Si has estado menos de un (1) año consecutivo fuera de España y al volver no encuentras trabajo, puedes solicitar a través de la oficina que te restablezcan la prestación por desempleo.
  • Si ha estado fuera del país por más de un (1) año, ya no podrá recibir el subsidio, perderá el derecho al subsidio.
  • Si eres español y regresas de un país no comunitario como Australia o Suiza, puedes contar con una beca para emigrantes que regresan.

¿Cuáles son los trámites para solicitar la homologación a través del SEPE?

Como uno de los primeros y más importantes requisitos para solicitar el permiso de salida del país ante el SEPE (Sistema Público de Empleo Estatal), debemos:

  1. Presentar una solicitud por escrito a la secretaría del SEPE.
  2. Con esta solicitud ya debidamente sellada, deberás ponerte en contacto con el servicio de empleo de la comunidad autónoma e indicarles cuántos días deseas estar fuera del país.
  3. Al regreso, debemos comunicar al SEPE y al servicio de empleo de la comunidad autónoma de nuestro regreso al país.

Si no ha realizado la declaración y el SEPE consigue confirmar que no lo ha hecho, iniciará expediente para sancionar al trabajador.

¿Qué debemos hacer si hemos sido sancionados?

Inicialmente, el SEPE solicitará que se devuelva todo el dinero pagado con intereses y recargos, si así se solicita. Si te encuentras en esta situación, se recomienda saldar esta deuda lo antes posible.

Esta sanción suele darse cuando no se informa de tu viaje en la oficina, pero si tienes alegaciones que crees poder afrontar en la oficina y pides que te quiten la sanción, ve a un abogado y que sea él quien te lo diga. paso a paso todo el procedimiento legal a seguir para que no cometas errores y te deshagas de ellos.

A la hora de hacer la reclamación, ten en cuenta que lo que digas en la reclamación anterior, no lo puedes repetir en la demanda formal ni en la demanda. El requisito es muy importante en estos casos. La duración de este proceso depende del tribunal. El esquema del procedimiento para este proceso será el siguiente:

  1. Quejas
  2. Prejudiciales
  3. Petición

Por eso, te damos un pequeño consejo que te será muy útil: Estar informado es importante, es un elemento fundamental de este proceso..

¿Cuánto cobro por desempleo?

Para realizar este cálculo hay que tener en cuenta diferentes aspectos de la base cuota, según se trate de una prestación contributiva normal, de la prestación de ERTE, de un subsidio o de una ayuda excepcional. A modo indicativo, podemos afirmar que:

  • Los primeros 180 días de servicio se facturan al 70% de la base legal.
  • A partir del día 181 se cobra el 50% de la base legal.

Cuanto más hayas cotizado en los últimos 6 meses, más se facturará el paro.

como-sabe-que-estás-en-el-extranjero
SEPE Servicio Público de Empleo Estatal en España

¿Cómo calcular el monto del pago?

El SEPE tiene a su disposición en su web oficial, un programa de calculo de prestaciones por desempleo lo que te permite saber el monto que te corresponde.

¿Cómo sé si he sido admitido a la prestación por desempleo?

Si ya lo has solicitado y quieres saber la respuesta, puedes consultar el estado de tu solicitud y ver si la prestación o ayuda ha sido aceptada, puedes consultarlo online mediante un breve formulario del SEPE. El SEPE suele tardar unos 15 días en tramitar una solicitud de prestación o prestación por desempleo.

Si quieres saber cuánto paro tienes acumulado acude personalmente a una oficina del SEPE donde el funcionario te dirá cuánto tienes y cuánto tiempo de paro nos queda por cobrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *