REQUISITOS PARA CONTRATO DE LUZ
Si vas a vivir en México debes empezar por conocer la información sobre sus servicios básicos, en particular los requisitos del contrato de luz que necesitaras la CURP, es por eso que en este artículo te vamos a dar toda la información para que puedas adquirir este servicio rápidamente. y sobre todo fácil, siempre teniendo en cuenta los documentos que debes tener a la mano y que te serán requeridos.
Requisitos del contrato de luz
en mexico el requisitos del contrato de electricidad del hogar. es un proceso que requiere tiempo y una serie de requisitos y documentación que se requerirá en ese momento, entre los cuales:
- Título de propiedad de la vivienda o, en caso de no ser propietario, certificado de residencia o documento que acredite el arrendamiento o su relación con el inmueble.
- identificación de la persona
- Dirección exacta del lugar de residencia y puntos de referencia.
Además, la empresa puede exigir ciertos parámetros o políticas como la existencia de un poste a una distancia máxima de 35 metros cerca del inmueble, cables que suministren energía en esta calle o que todas las instalaciones eléctricas estén correctamente colocadas. También se establecen dos modalidades para celebrar el contrato, que dependen del tipo de residencia:
Vivienda nueva: la que no contaba con suministro eléctrico y por tanto su propietario debe prestar y pagar el servicio, que incluye el coste de las instalaciones y las herramientas o accesorios imprescindibles para el buen funcionamiento del servicio.
Residencia con antiguos dueños: en este caso, los antiguos dueños ya pagaron el costo de instalación de los servicios y el trámite que debe hacer el nuevo dueño es cambiar el nombre del dueño de la propiedad.
Pasos en la tramitación del contrato de electricidad
Una vez que sepas el requisitos para celebrar un contrato de electricidad, ahora debe seguir los pasos del procedimiento de instalación para utilizar el servicio de suministro de energía. Se puede solicitar por teléfono, online (internet) o personalmente en las instalaciones de la compañía eléctrica. Si decide realizar el trámite en línea, debe acceder a la página oficial de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), y consultar las tarifas correspondientes para elegir el servicio.
Por vía telefónica deberá acceder al número 071, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, e indicar el servicio de acuerdo al tipo de inmueble el cual será “Doméstico Monofásico”, se le informará cuáles son las condiciones para dar por terminado el tratamiento. El operador te hará una serie de preguntas a las que deberás responder con claridad.
Requisitos del contrato de luz en locales comerciales
En el suministro de energía eléctrica para un local comercial, la empresa eléctrica o CFE establece diferentes tarifas según el tipo de bien, teniendo en cuenta la cantidad de energía y el voltaje que se le debe suministrar a la empresa porque genera una determinada utilidad. La mayoría de las empresas exigen la Tarifa 2, que se utiliza en locales que tienen uso de bajo voltaje entre 220 y 120 voltios. Los requisitos de un contrato de electricidad Tarifa 2 son los siguientes:
- Existencia de cables de alimentación en la calle donde se ubica el local.
- Poste cercano a por lo menos 35 metros de donde se colocará el medidor.
- Instalaciones eléctricas adecuadas en el local.
- Instalación exterior para la recepción del cable de conexión y mesa para la ubicación del contador.
Costo de la Energía Eléctrica en México
De acuerdo a los servicios que brinda la Comisión Federal de Electricidad, esta cuenta con diferentes tarifas de servicio para los clientes que contratan con ella. Esta tarifa depende del tipo de inmueble del que disponga la persona, local o establecimiento, en este último caso los gastos energéticos deberán ser asumidos por el propietario del local así como los consumos generados.
La tarifa es un cargo que se aplica a la energía consumida y necesaria en tu negocio o inmueble y no tiene relación con la tarifa, sino con la cantidad de electrodomésticos que tengas en el inmueble o establecimiento. Esta tarifa se establece de la siguiente manera:
- Consumo básico (primeros 75 Kw/h) $0.793
- Consumo intermedio (próximos 65Kw/h) $0.956
- Exceso de consumo (KW adicionales al consumo anterior) $2.80
¿Qué haces si no hay un poste cerca?
En caso de que no exista un poste cerca de la residencia o local donde se va a realizar la instalación eléctrica, se debe solicitar a la empresa una Solicitud de Factibilidad, para lo cual se puede acudir personalmente a una de las oficinas o agencias de la CFE. . , por teléfono en el 071 u online. La empresa determinará si se prepara un proyecto para determinar el costo de la obra.
Además, debe proporcionar detalles de todos los aparatos eléctricos que se instalarán en la residencia o local comercial para determinar el tipo de instalación eléctrica necesaria en toda la propiedad para su consumo de energía y para mantener la seguridad o para evitar cortocircuitos en el futuro o bajo energía que puede dañar el equipo.
El proyecto debe ir acompañado de toda la información correspondiente para que se formalice el proceso de instalación. Esta instalación conlleva unos costes adicionales que deberán ser abonados por el propietario del local o del establecimiento. Los requisitos a presentar son los siguientes:
- Nombre completo del solicitante
- Identificación oficial de la persona
- Dirección completa y exacta de la ubicación del local o establecimiento.
- Declaración certificada de todos los aparatos eléctricos que se encuentren en el interior del local o establecimiento, con especificaciones completas de sus consumos energéticos y capacidades.
- La aportación de la fianza por la instalación en el local o establecimiento se indicará en el primer recibo de pago de los servicios así como el consumo de energía eléctrica generada (las conexiones son subvencionadas por el Estado Mexicano).