RENOVAR TARJETA DE RESIDENCIA COMUNITARIA
Si buscas información sobre cómo renovar tarjeta de residencia comunitaria y cuáles son los requisitos para mantener este estado está en el lugar correcto. Síguenos y no te pierdas nada.

Requisitos para la renovación de la tarjeta de residencia comunitaria
En primer lugar, recordemos que la tarjeta comunitaria es un documento que autoriza al familiar de un nacional español o de un Estado miembro de la Comunidad Europea, a una autorización de residencia y trabajo.
Por lo tanto, preste atención a los procedimientos y detalles de, por ejemplo, cómo renovar tarjeta de residencia comunitaria por matrimonio o, si es necesario, solicitar uno acuerdo de renovación de la tarjeta de residencia comunitaria, Es importante para aquellos que están en ese estado.
¿Cuáles son los requisitos para renovar la tarjeta comunitaria?
- Primero: Sepa que la Oficina de Migración puede ejercer la libertad y el derecho de solicitar actualizaciones de los documentos previamente proporcionados durante el período de vigencia de la tarjeta.
El objeto de esta solicitud es confirmar que el beneficiario de esta autorización de residencia y trabajo ha sido actualizado con los requisitos necesarios para hacer uso de la misma.
- En segundo lugar, es necesario que el destinatario de la tarjeta sea residente en España con el ciudadano comunitario, por lo que el requisito de convivencia es fundamental. En este caso, el Servicio de Inmigración de Dinamarca puede solicitar el certificado de convivencia, el certificado de registro conjunto y un aval de medios económicos.
Es decir, si la tarjeta se obtuvo por ser pareja o cónyuge de español o ciudadano de la UE y resulta en ruptura o divorcio, según el caso, es razonable cambiar esta tarjeta por otra autorización de residencia o trabajo. en las condiciones que determine la ley.
Como toda regla tiene una excepción, ésta es en beneficio del extranjero que haya estado casado o registrado como pareja de hecho durante un período de 3 años y al menos uno de ellos haya residido en España de forma continuada. El extranjero conservaría así su tarjeta conjunta a título personal.
- Tercero: Muchos de los casos en los que no es posible recuperar la tarjeta comunitaria se deben a la extinción del seguro médico. Es muy importante que estés atento a las fechas de caducidad de cada uno de los documentos que forman parte del listado de requisitos necesarios para mantener la tarjeta comunitaria. El incumplimiento de alguno de los requisitos puede ser motivo de cancelación o no renovación de la tarjeta comunitaria.
Cómo renovar la tarjeta comunitaria
Una vez emitida la tarjeta comunitaria, tendrá una validez de cinco años, por lo que se reconocerá como tarjeta de residencia comunitaria temporal.
Al final de este plazo, deberá renovarlo y obtener el permiso de residencia permanente por la comunidad, condición que le permite residir como residente legal en España durante diez años más, con la posibilidad de volver a renovarlo si lo hace. No solicitar la nacionalidad. Tenga especial cuidado con los plazos. La tarjeta debe renovarse dentro de los 30 días posteriores a su límite de vencimiento.
Procedimiento y plazos para la renovación
En la actualidad, el papeleo y los procedimientos asociados con este problema pueden parecer simples, pero deben manejarse con cuidado para evitar el rechazo de solicitudes y demoras innecesarias.
Requisitos y documentación
Los requisitos son básicamente los mismos que se requieren para obtener la tarjeta comunitaria por primera vez. Con respecto a la documentación, es obligatorio presentar:
- Pasaporte completo.
- Forma Llena el Ex-19 indicando que deseas hacer una renovación.
- 3 fotos de pasaporte más recientes.
- Documentación que acredite o demuestre la vinculación familiar con el ciudadano europeo; ya sea el registro de la pareja de hecho, el acta de matrimonio, el acta de nacimiento, etc.
- Haber permanecido en España el tiempo requerido.
- Demuestra que tienes medios económicos suficientes.
Es muy importante que tengas en cuenta que «contar con los recursos económicos suficientes» será un condicionante, no solo la primera vez que solicites la tarjeta comunitaria, sino que además, como suena, será necesario cada vez que necesites renovar eso. y bajo su vigencia.
Si no eres tú quien tiene solvencia económica, debe ser el ciudadano español con el que tienes lazos familiares y obviamente dependes de él.
Aquí te presentamos varias situaciones que pueden presentarse, y en cada caso será necesario demostrar que tienes libertad financiera:
- En el caso de que el nacional español no realice ninguna actividad laboral: deberá disponer de un seguro médico y documentación que avale su solvencia económica.
- Si tienes la condición de trabajar por cuenta ajena: Debes presentar tu contrato de trabajo. Es necesario añadir el alta en la seguridad social.
- El ciudadano español es autónomo o trabaja por cuenta propia: debe presentar la inscripción en el Censo de Actividades Económicas – CAE. Es necesario añadir el alta en la seguridad social.
Cuando se trata de hijos o padres (relación ascendente o descendente)
- Debes presentar alguna documentación vigente que demuestre que mantienes el vínculo afectivo.
- Si se trata de un hijo mayor de 21 años, deberá acreditar que el nacional español depende totalmente de ese hijo. También se puede proporcionar evidencia de dependencia física por razones de salud.
- La misma condición se aplica a los padres del nacional español que deben invocar los mismos hechos.
Pasos a seguir
Si bien hay personas que prefieren realizar sus trámites de documentación personal en las oficinas correspondientes mediante cita previa, en la actualidad la forma de realizar los trámites ha cambiado notablemente.
Por los cambios que hemos vivido, sobre todo por la reciente pandemia que nos sigue afectando de cerca, la vía más recomendable es online. Por tanto, la renovación de la tarjeta comunitaria puede realizarse en cualquier registro público, incluso por correo postal. No tienes que ir a departamento de extranjería.
En conclusión, confirmamos que desde hace varios años este es uno de los trámites migratorios que puede realizar en línea; y como lo establece la normativa, deberá hacerlo dentro de los 30 días anteriores al vencimiento de la tarjeta. Un documento que también necesitarás cuando visites España es la Tarjeta Sanitaria Europea