Renovar el Carnet de Familia Numerosa
Requisitos para renovar la tarjeta de familia extensa
A continuación se presentan los casos más destacados, en los que es necesario renovar la tarjeta de familia extensa, según informa la Comunidad de Madrid en su página web.
una.- Niños mayores de 21 años.
En este caso, sólo se prorrogará si los hijos tienen alguna dependencia económica hacia los padres entre las edades de 21 y 25 años.
Así como cuando presentan algunos tipo de discapacidad mediante un certificado que los reconozca como tales, o estén estudiando para una carrera posterior.
Esto requiere:
- Petición apoyada de uno de los padres.
- Fotocopia del DNI, número de pasaporte vigente o identidad extranjera.
- Certificado vigente de la municipalidad, Ayuntamiento o municipio en el que reside.
- Los niños mayores de 21 años deben presentar prueba de que están estudiando.
dos.- Cambio de gran familia
- Solicitud aprobada de uno de los padres.
- Fotocopia del número de identidad o DNI o, en caso de deficiencias, el pasaporte de todos los miembros del grupo familiar.
- Certificado de registro de Lugar donde usted vive La gran familia.
- Documentos que contienen la Cambio de categoría.
- ingreso: Cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio anterior y de vida laboral de todos los afiliados mayores de 16 años.
- Aumento de la unidad familiar: Fotocopia del libro de reconocimiento del nuevo miembro de la familia.
- Prueba de discapacidad del padre o del hijo, si lo tuviere. Cabe aclarar que un niño con discapacidad cuenta como dos (02) al tomar una decisión en la categoría.
- Mostrar certificado gran familia.
3.- Residencia de extranjeros.
- Solicitud confirmada por los padres o uno de ellos.
- Fotocopia de la cédula de identidad o el pasaporte de todos los miembros del grupo familiar, si éste ha caducado, será necesario aportar un certificado que acredite el trámite de renovación.
- Confirmación de registro del lugar donde viven.
4.- Cambio de dirección.
- Petición con el iniciado un padre.
- Fotocopia del DNI o número de cédula o pasaporte.
- Evidencia actual el registro de la nueva dirección, que es la residencia principal de la familia.
- emisión de la Gran título de familia hacer los cambios apropiados.
5.- Registro de un nuevo miembro.
- Aplicación con la rúbrica uno de los padres.
- Fotocopia del DNI
- Respaldo de Censo.
- copia de Libro familiar haciendo constar la adopción, nacimiento o admisión de los nuevos miembros.
- original por título familiar
6.- Eliminación de un miembro.
- Firma de los padres En la aplicacion.
- Fotocopia de
- Folleto de registro el ayuntamiento, la comunidad autónoma o el municipio en el que vives.
- Documentos legales que respaldan la renuncia del miembro en la familia. Si se justifica el certificado de divorcio o defunción según el caso.
- emisión de la título de familia extensa original.
7.- Discapacidad.
- Firma de los padres En la aplicacion.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte de los familiares o número de cédula de identidad del extranjero.
- Copia del carnet de minusválido trabajar para el hijo o los padres. Los niños con un porcentaje superior al 33% de la discapacidad se contarán como dos al seleccionar la categoría.
- Folleto de registro.
- emisión de la Identificación de discapacidad.
- Entrega del original del Gran título de familia.
8º.- Condición de huérfano.
- Certificado de defunción el representante legal o el cuidador principal.
- Documentación que el dependencia económica como pareja o como hermanos.
- Solicitud aprobada cuando proclamada en el departamento de huérfanos.
9.- Interrupción temporal de la convivencia.
La interrupción temporalmente uno de los miembros se da para los siguientes casos, trabajo, estudio, rehabilitación, tratamiento médico o cualquier otro motivo que lo justifique, debiendo presentar documentación que sustente lo anterior.
¿Cómo renuevo la tarjeta de familia extensa?
Tan pronto como sé juntar todas las precauciones necesarias, y en su caso como familia numerosa, deberá presentarlos en los espacios previstos.
Al igual que con la aplicación inicial, también la extensión requiere una citaque se puede programar de diferentes formas:
- Por el Sitio web.
- por medio de un llamada telefónica al 012.
- Visita a las oficinas de Registro de email. Si se encuentra fuera del territorio español, puede realizar el trámite en la siguiente dirección:
- el sede consular o misiones diplomáticas.
- Páginas web.
¿Qué es la tarjeta de familia extensa?
Es él documento oficial que, como tal, te da acceso a todas las prestaciones sociales previstas en el derecho de familia.
Expedido en las Comunidades Autónomas, y también se puede pedir en momentos en que su familia se muda a la categoría grande.
Al Nace el tercer hijo o en los casos en que la ley de protección de la familia numerosa prevea la consideración de familia numerosa: viudo con dos hijos, dos hijos o uno de ellos con discapacidad o discapacidad de uno de los padres, etc.
A continuación mencionamos aquellos dos categorías que consisten en una familia numerosa:
- General: Familias con hasta 4 niños.
- Categoría especial: Con 5 o más hijos.
Según la categoría a la que pertenezcas tendrás ventajas Social, En el transporte público, por ejemplo, este descuento puede ser del 20% para las familias de categoría general y de hasta el 50% para las familias de categoría especial.
Si quieres Ampliar la información de las ventajas en el ámbito estatal, local y autonómico, aquí puedes hacerlo.
¿Cuándo caduca la tarjeta de familia extensa?
Mucho el tiempo de expedición la fecha de validez o caducidad depende de la comunidad autónoma en la que residas.
Asimismo, el responsable del cambio, renovar o, en su caso, cancelar por no cumplir las condiciones especificadas en el mismo.
Lo que sea que es importante mencionar que permanece en vigor desde la fecha de solicitud hasta su fecha de expiración, que es la fecha corresponde al que ha cambiado el motivo de su emisión.
¿Qué es una familia numerosa en España?
La familia numerosa en España representa la Núcleos familiares que constan de tres niños y más. Más que un núcleo con 5 personas estos están directamente relacionados con la segunda generación.
Además los padres se llaman que conforme a la ley mantengan económicamente o no a tres o más hijos juntos.
Además, te presentamos un enlace de Familia Numerosa a continuación que puedes utilizar para ampliar la información sobre este tema.
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cómo solicito el título de familia extensa?
Se puede emitir de varias maneras, tales como: A través de ventanilla única oa través de la web, procedimiento que se debe seguir una vez concertada la cita.
- Hay que entrar en la ventanilla única nacional a través del portal de cita previa (en caso de prórroga).
- A continuación, debe presentarse en las oficinas de registro de la Comunidad Autónoma en la que vive con todos los documentos pertinentes.
- Después de eso entregamos la documentación, recibimos algunas preguntas que tenemos que responder y documentos que tenemos que firmar.
- Es importante leer y luego no sorprenderse por algo que no sabíamos.
- Una vez entregados los documentos, hay que tener paciencia y esperar a que la oficina entregue el certificado.
Cabe señalar que este trámite puede realizarse en cualquier embajada o consulado si se encuentra fuera del territorio nacional. Si por el contrario te encuentras en España, puedes acudir a cualquier oficina de la Administración General del Estado.
2.- ¿Cómo obtengo el certificado electrónico de familia numerosa?
Cuando eres parte de una familia numerosa Puede optar por el certificado colectivo o individual electrónico, lo que le otorga a su titular mejores beneficios de transporte, por ejemplo.
El requisito principal para el procesamiento es La identificación debe ser confirmada como miembro de la familia numerosa con el DNI o NIE.
Se debe hacer referencia a e Importante saber que para solicitar el certificado electrónico, el trámite debe realizarse a través de la página.
¡Leemos!
Si te ha gustado este artículo sobre Recomendamos los siguientes artículos relacionados: