PORTAL DE EMPLEO PARA MAYORES DE 55 AÑOS: GUÍA
En España es un dilema conseguir trabajo a mayor edad, cuanto más te acercas a los 50 más complicado es. Esto se debe a una serie de factores que explicaremos aquí. Si quieres conseguir trabajo y tienes más de 55 años, aquí te mostramos uno portal de empleo para personas mayores 55 años
Un portal de empleo desde hace más de 55 años
La tecnología es una gran bendición para todos. Lo que más usamos hoy en día para solucionar cualquier problema es la tecnología que tenemos. Cuando tenemos una duda o un problema que queremos solucionar recurrimos a Internet.
Las personas mayores de 55 años son las más vulnerables en términos de salud. Pero si hablamos de los problemas del mercado laboral, podemos decir que son las personas más cualificadas. Tienen una enorme experiencia, no solo en términos de vida, sino también en términos de empleo, pero son precisamente estas personas las que tienen serios problemas para encontrar empleo.
Afortunadamente, la tecnología también sirve para solucionar este problema. Hace años se enviaban hojas de vida a todos lados, buscando trabajo y esperando una llamada. Por el momento, basta con enviar una solicitud y nuestro CV. Si tienes más de 55 años o conoces a alguien de esa edad, encontrar trabajo es un reto, pero se puede solucionar con un portal específico.
Este portal se llama educawebEn él será posible realizar diversos cursos para reforzar, actualizar e incluso adquirir conocimientos. La solución al desempleo de las personas mayores de 55 años es actualizar los conocimientos que ya tienen. Por ello, esta plataforma ofrece una gran cantidad de cursos con los que pueden lograr este objetivo. Casi siempre, el mayor obstáculo es el uso de las tecnologías actuales, y con este recurso se puede solucionar el problema.
Sin embargo, no solo es suficiente la formación, que es básica, sino que hay que tener en cuenta otros factores. Si bien esto es importante, también se deben tener en cuenta los estereotipos y prejuicios que se han arraigado en la sociedad.
¿Por qué es tan difícil encontrar trabajo para los mayores de 55 años?
Como decíamos, es una cuestión de estereotipos y prejuicios. Preguntas que, a estas alturas, con razón pueden considerarse disparatadas. Vivimos en una época donde, entre otras cosas, la edad, la orientación sexual, la ideología, no importan. Lo único importante deberían ser las habilidades que cada uno tenga, al menos para encontrar trabajo. Nos jactamos de una mayor diversidad, pero no la hacemos realidad. Desafortunadamente, algunos prejuicios y estereotipos son:
- Posibles conflictos con los más jóvenes: se sabe que alguien con estas edades tiene más experiencia, aunque no esté del todo al día. En general, se cree que estas personas tendrán problemas con las personas más jóvenes. Esto no es cierto porque pueden, de hecho, representar una ventaja para todos los que estos últimos podrían aprender.
- Conocimiento desactualizado: debido a la diferencia de edad, los reclutadores asumen que la persona tiene conocimientos desactualizados. Una vez más, esto no es necesariamente cierto. Podría ser una valiosa pieza de maquinaria para la empresa, pero solo se descarta debido a su antigüedad debido a esta mentira.
- Menor rendimiento: Esto es algo que podría ser cierto, pero depende del trabajo. Hay personas mayores de 55 años con habilidades excepcionales que esperan ser descubiertas por alguien que las necesite.
- Falta de adaptación a las tecnologías actuales: Este es un problema que algunos vemos en los seres queridos, pero eso no quiere decir que sea un hecho para todas las personas mayores. Los reclutadores a veces asumen que la persona no puede adaptarse al uso de las tecnologías actuales. Sin embargo, esto no aplica para todos, muchos tienen ciertas habilidades al respecto.

¿Qué debes hacer para conseguir un portal de empleo para personas mayores?
Lo más importante a la hora de conseguir un trabajo son las habilidades de todos. Independientemente de su raza, orientación sexual, edad, entre otros, lo único que debe importar es el conocimiento que posee la persona. Por tanto, si perteneces a este grupo de edad, debes preocuparte por actualizar todos los conocimientos que has adquirido. De esta forma, serás el candidato ideal para cualquier puesto de trabajo, ya que podrás trabajar con las tecnologías actuales sin ningún problema.
Además, cuando jugamos un juego y sabemos que podemos perder algo, lo evitamos, ¿no? Entonces, frente al sesgo, hay algunas cosas que puede hacer para asegurarse de que lo juzguen cualitativamente y no cuantitativamente por edad:
- CV sin datos como la edad: Incluir la edad es algo que se hace siempre. Pero eso probablemente no sea práctico, debido a algunos sesgos de reclutamiento, centrándose principalmente en incluir todo el conocimiento que tiene y su experiencia.
- Demuestra que tienes el mejor humor: La energía también es un factor crucial, una persona confiada y entusiasta tiene más probabilidades de ser contratada que alguien que carece de energía, lo que demuestra fatiga.
- Prepárate para cambiar de ubicación: Dados los problemas laborales, es preferible que puedas cambiar de residencia si es necesario. Es una pena perder una oportunidad de trabajo porque vives lejos; Si tienes la oportunidad, no lo dudes.
- Usa tus contactos: Si aún no encuentras trabajo con todo, es hora de usar tus contactos. Lo más probable es que conozcas a alguien que esté dispuesto a ayudarte, lo que hará que sea más fácil conseguir un trabajo.
Según el informe de Fondo Adecco, el 52% de los currículums enviados por personas mayores de 55 años son automáticamente rechazados. Por lo tanto, sigue estos consejos y probablemente puedas evitar formar parte de este grupo.
Además, estamos en la era digital. Encontrar un trabajo remoto puede ser una muy buena opción. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer el siguiente en después de la compensación de los trabajadores.
(Visita 923 veces, 1 visitas hoy)