PEDIR VIDA LABORAL MEDIOS PARA PEDIRLA
Cuando te expones es arriesgado pero la vida sigue y con ella tus rutinas diarias como pedir vida laboral, necesitas saber cómo solicitarlos de manera segura y desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo pedir la vida laboral?
Antes de continuar, es importante recordar que la vida profesional es el fichero donde se detallan en primer lugar los datos personales del trabajador. Resume el tiempo que una persona ha trabajado en empresas u organismos oficiales. Esta información acumulada es lo importante a la hora de gestionar los trámites de pensiones y jubilaciones.
En los tiempos que corren y gracias a la tecnología es fácil y seguro pedir vida activa porque puedes hacerlo desde casa. ¡Si, es verdad! Desde casa es posible y en este artículo te damos toda la información sobre como solicitar la vida laboral.
Para ello basta con un teléfono móvil con el que puedas realizar estos trámites, o un ordenador con conexión a internet y realizar todas tus peticiones desde casa.
¿Cómo solicitar SMS de la vida laboral?
Solicita un SMS sobre vida laboral Es muy cómodo porque el móvil te acompaña siempre allá donde vayas. Cuando estés en casa, desde la recámara, sala, oficina o sentado y mirando por la ventana, puedes iniciar tu proceso siguiendo estos sencillos pasos.
Para ello, es muy importante y necesario mantener actualizado tu número de teléfono móvil en la base de datos de la seguridad social. Posteriormente, los datos solicitados en el formulario de autenticación deberán corresponder a los datos registrados inicialmente en dicha base de datos. Ingresa al siguiente link de seguridad social para solicitar informe de vida laboral.
Tras seguir los sencillos pasos que allí se indican, recibirás el SMS con la contraseña en tu móvil. Con esta clave podrás descargar, guardar e imprimir según tus necesidades, tu vida profesional en formato PDF.
Cuando reciba el código, ingréselo en el portal siguiendo los pasos allí. De la misma forma, cumplimenta los datos solicitados, tal y como lo hiciste al darte de alta en la Seguridad Social. Estos datos solicitados son los que garantizan su identidad, tales como:
- Tipo de documento (DNI, PAS).
- Número del Documento.
- Prefijo y número de teléfono móvil.
- Fecha de nacimiento.
Luego de completar estos datos, el sistema validará la información y te enviará un SMS con un código de validación. Debes incluir este código en el sistema y aparecerá un mensaje de aprobación. El contenido del mensaje dirá «a través de este enlace obtendrá el informe generado». Para obtener el informe generado, toque esta publicación y con ella podrá obtener su vida laboral en formato PDF. Se recomienda guardar primero el PDF y luego imprimirlo para tenerlo siempre disponible.
¿Pasos para solicitar la vida laboral online?
Este trámite es muy práctico y lo puedes realizar desde el resguardo de tu casa, solo necesitas una computadora, conexión a Internet y llenar los datos deseados y así poder solicitar vida profesional online. En el modo en línea, hay dos opciones:

- Solicitud de descarga online con certificado o clave digital.
- Solicitud online para recibirlo en casa por correo.
El trámite de solicitud en línea con certificado digital o contraseña es una opción conveniente para los usuarios frecuentes de trámites por Internet. Con el certificado digital podrás descargar online el formato PDF de la vida activa siempre que solo necesites el código de validación electrónica. Nuevamente recordamos la conveniencia de guardarlo siempre en tu PC antes de imprimirlo.
Si dispone del certificado o clave digital, puede obtener su vida laboral de forma inmediata siguiendo el enlace del portal web de la Seguridad Social indicado anteriormente. Una vez allí, sigue los pasos y haz clic en «Solicitar un informe» y luego haz clic en «Certificado digital».
Dificultades en el proceso en línea
En ocasiones hay algún problema con esta opción, que está asociada a navegadores que dan problemas de descarga. Si tiene problemas de accesibilidad, tenga en cuenta las siguientes características de su software:
Sistema operativos
Los sistemas operativos bajo los que opera la Seguridad Social son: Windows 7 o posterior 32/64 bits. Mac OS X 10.7, 10.8, 10.9, 10.10, 10.11, 10.12. linux Cualquier versión con soporte para navegador web, solo con certificado centralizado (Cl@ve).
Los navegadores web son: Microsoft Internet Explorer v.9 o posterior, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.
Es importante precisar que determinados sistemas de firma utilizados en los servicios del Centro Electrónico de la Seguridad Social requieren la instalación de Java Virtual Machine (JRE). Si no lo tiene, se recomienda descargar la última versión disponible del sitio web oficial de Java.
El siguiente proceso de solicitud por Internet es el que se recibe en casa por correo. Esta es una oportunidad duradera para elegir acceder a tu vida profesional. Facilita el proceso a los usuarios que no han actualizado su número de celular en la base de datos del Seguro Social. Además, es viable porque se emite al usuario que no tiene el certificado digital.
El procedimiento es sencillo, te piden tus datos personales, tu dirección y tu correo electrónico. Es muy importante recalcar que el domicilio del domicilio corresponde al que figura en la base de datos de la Seguridad Social.
Una vez en el sistema presione “Consulta”, luego aparecerá una pantalla donde se reflejará la siguiente información:
- Fecha en que realizó la solicitud.
- La dirección de la dirección a la que se enviará la solicitud.
- Número de referencia con el que puede hacer un seguimiento.
Transcurridas 24 horas desde el envío del email informativo, podrás consultar el estado de tu solicitud con tu número de referencia. Puede hacerlo a través del servicio «Consultar el estado de un informe solicitado», que también encontrará en la misma página web.
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar Cita previa a la Seguridad Social, visita el enlace anterior y conocerás un poco más sobre este tema.