VIVIR EN IRLANDA REQUISITOS
Si planea mudarse a vivir en irlanda, este artículo está hecho para ti. Entra y aprende sobre condiciones de vida, oportunidades de trabajo y más, asegúrate de conocer la mejor información que puedas encontrar.

¿Cuáles son los requisitos para vivir en Irlanda?
Este país tiene, como la mayoría de los países del mundo, una serie de requisitos que se deben cumplir para poder vive en irlanda, los requisitos varían según la nacionalidad del solicitante. La lista de requisitos para los ciudadanos latinoamericanos es diferente a la de los ciudadanos que viven en países que cumplen con la UE.
En los estados miembros de la UE, los ciudadanos tienen la ventaja de poder vive en irlanda si es titular de un pasaporte o DNI emitido en la UE.
Entonces sí, vivir en irlanda para ciudadanos españoles es tan sencillo como mostrar tu DNI en el aeropuerto y ahí podrás empezar tu nueva vida.
En Latinoamérica depende mucho del propósito por el cual decidas visitar Irlanda, por ejemplo si es un viaje de turismo o para estudiar, la duración de la estadía no debe exceder los 3 meses y se debe tramitar una visa de visita, excepto los ciudadanos nacidos en:
- Costa Rica.
- El Salvador.
- México.
- Panamá.
Por otro lado, si la intención es estudiar y trabajar en Irlanda, se debe tramitar la visa de estudios, tiene una validez de 8 meses y se puede renovar dos veces si se desea vivir 2 años en Irlanda con fines académicos.
Si la intención es emigrar a Irlanda únicamente por trabajo, el proceso de solicitud de la visa de trabajo es extremadamente complejo, pero existe una larga lista de opciones que se pueden elegir para lograr el objetivo, tales como:
- Visa de trabajo: Esta visa permite a su titular residir en suelo irlandés si ya tiene una oferta de trabajo en el país y aún no ha firmado su contrato de trabajo.
- Empleo (investigador científico): Este tipo de visa permite al titular realizar trabajos como investigador, no se le permite ejercer ninguna otra profesión laboral con esta visa.
- Visa Van der Elst: Se otorga a los nacionales residentes en los países de la Unión Europea o dentro del Espacio Económico Europeo, permite a su titular reubicarse si el empleador solicita al trabajador reubicarse en territorio irlandés.
Quel que soit le cas qui motive un citoyen à vouloir vivre en Irlande, il doit effectuer une démarche supplémentaire, qui consiste à demander le permis de séjour irlandais, qui est un permis de séjour requis pour les personnes qui ont vécu en Irlande pendant plus de 3 meses. Después de completar este procedimiento, la persona también debe lidiar con el proceso de solicitud del número PPS, que es una especie de número CPR. También puedes Cómo pasar de una incapacidad permanente a una gran incapacidad.
Vive y trabaja en Irlanda
Si una persona va vive y trabaja en irlanda tienes buenas oportunidades porque las ofertas de trabajo son increíblemente diversas. Los grandes gigantes en el campo de la tecnología tienen su sede en Irlanda, por lo que existe una mayor posibilidad de poder competir por un trabajo en cualquier gran empresa.
El sector farmacéutico también es una industria bastante desarrollada en Irlanda, todo, desde medicamentos, productos químicos, alimentos, bebidas, cervecerías, dispositivos médicos y medios digitales, se puede utilizar para emplear a cualquier ciudadano del mundo que busque trabajo.
Irlanda está experimentando una escasez de profesionales en muchos campos, lo que puede entenderse como una gran oportunidad para los extranjeros con formación profesional en campos como la ingeniería, las finanzas, los negocios, la salud, la ciencia, la administración y la educación.
En cuanto a la cuestión de los salarios en Irlanda, a los irlandeses se les paga su trabajo por el número de horas trabajadas y esto varía según el sector en el que trabaje cada uno. En 2019, el salario mínimo rondaba los 1.700,00 euros al mes y los 19.000,00 euros al año.
Irlanda es una excelente opción para aquellos que desean comenzar su vida laboral, ya que el empleo generalmente se encuentra muy rápido. No hay problemas de desempleo y en empresas o instituciones donde hay necesidad de empleados se pueden ver avisos de solicitud de personal.
Ir a Irlanda si tengo hijos
Si el viaje a Irlanda involucra a uno o más niños, es imprescindible que los niños tengan su propio documento de identidad, ya que no es válido que estén bajo el pasaporte o DNI de los padres. Este reglamento no hace ninguna distinción de edad, cada menor debe tener su propio documento de identidad que garantice su nacionalidad.
También es necesario tramitar un permiso de viaje firmado por los padres del menor en cuestión, en el caso de que el viaje se prevea con uno solo de los padres del menor.
Vive en Irlanda con niños Es toda una experiencia porque los niños podrán ingresar a colegios con excelente educación en todo el país y una de las mayores ventajas es que los menores podrán adoptar nuevos idiomas al poder entender el inglés desde muy pequeños. .
¿Cuánto cuesta vivir en Irlanda?
Debido a su alto nivel académico, beneficios, etc., vivir en Irlanda es bastante caro en comparación con España o cualquier otro país perteneciente a la UE. Pero no está nada mal, porque el salario irlandés está en consonancia con el nivel de vida que ofrece el país.
Si se ha establecido una suma de dinero, se puede decir que para vivir en Irlanda hay que tener 800 o 1.200 euros, esta no es una cifra estándar y puede variar según las costumbres de las personas y factores como:
- El alojamiento, el alquiler de la habitación puede variar entre 250 o 350 euros al mes.
- Los servicios de luz, gas y agua pueden llegar a los 150 euros al mes.
- La comida puede variar de 150 a 300 euros al mes.
- El transporte público puede costar hasta 100 euros, pero esto varía según el hábito y la ruta del ciudadano.
Vivir en Irlanda genera opiniones diferentes, pero en general son positivos, porque este país ofrece muchas oportunidades de desarrollo social. Puede visitar la web oficial de la Embajada de España en Irlanda en la siguiente dirección Enlace.
(Visita 18 veces, 1 visita hoy)