HOMOLOGAR UN TÍTULO EN ESPAÑA
¿Cuánto se tarda en homologar un título en España? En este artículo le diremos cuánto tiempo lleva y qué hacer. No te puedes perder toda esta información.
¿Cuánto se tarda en homologar un título en España?
Uno de los trámites a realizar durante un viaje a un país extranjero es la homologación de títulos, este tipo de trámite permite que una persona pueda tener su profesión aceptada en cualquier país y poder ejercerla de forma legal y regulada por sus leyes.
Una vez que decides vivir en España y haber obtenido un título universitario de cualquier tipo: licenciatura, diplomatura, licenciatura, máster o doctorado, debes presentar documentación y establecer una serie de pasos para que se apruebe correctamente y sin problemas. Cuánto se tarda en homologar un título en España 2022.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establecerá este procedimiento para los profesionales que deseen acceder a la profesión de forma reglada en las mismas condiciones que los españoles. Este tiempo está sujeto al organismo que lo solicita, en España hay dos opciones para realizar el trámite, una de ellas es a través del Ministerio, en Sede electrónica del Ministerio de Educación y Ciencia.
La otra forma de hacerlo es personal, pero debes descargar un formulario y depositarlo en el Registro Público de la Administración General del Estado o de una Comunidad Autónoma. Durante todo el proceso, tendrá acceso a conocer el estado de su trámite hasta que se resuelva.
Los documentos deben presentarse en español, por lo que si están en otro idioma, deben ser traducidos por un intérprete jurado autorizado en España para que los trámites sean válidos. También puedes estudiar Derecho a distancia en España, una nueva modalidad que se realiza online.
Documentos necesarios para la homologación
Ese Requisitos para acreditar un título universitario en España es la copia compulsada del documento de identificación de la persona y de su nacionalidad, éste deberá ser expedido por las autoridades competentes de su país de origen o en cualquier otro caso por las autoridades españolas de inmigración competentes.
En el caso de los españoles que hayan realizado estudios en el extranjero, la copia compulsada se utilizará para comprobar los datos de identidad que consten en la administración. Ésta deberá acreditarse en el momento de su emisión, así como su traducción oficial.
Además, también deberán presentar un certificado de los estudios que hayan cursado, indicando la duración oficial, el año académico, el plan de estudios, las materias cursadas y el número de horas de cada una con su traducción oficial.
Si es necesario solicitar documentos adicionales, se le contactará para presentarlos. Debe pagar una tasa de acreditación de competencia lingüística para poder ejercer en España su profesión regulada.
Al finalizar los trámites, se le hará una notificación con resolución para que acuda a recoger el respectivo permiso de identificación, el cual será otorgado por la Subdirección General de Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El plazo de presentación de solicitudes está siempre abierto, todos los documentos que presente deben ser oficiales y expedidos por las autoridades competentes y sujetos a las disposiciones legales y reglamentarias del país de origen. No se requiere presentación o envío del título original, notas o programas que no sean copias certificadas.
Documentación específica para médicos
Para la homologación de títulos profesionales como médico se requiere otro tipo de documentación para la apertura del expediente, estos documentos son:
- Título: si se obtuvo seis años antes de presentar la solicitud de acreditación, deberá adjuntar todos los documentos que acrediten el ejercicio profesional, ya sea como médico independiente y no afiliado, o como médico tutelado. Si está en educación continua, debe tener al menos 3 años de capacitación dentro de los últimos cinco años.
Si el médico supervisor reside en un país diferente al de expedición del título y no tiene posibilidad de acreditar su experiencia profesional de los últimos años, además de la documentación como médico independiente, deberá presentar un certificado de el establecimiento y una copia del título que lo faculta para ejercer la medicina en el país de residencia.
Verificación de documentos y presentación de la solicitud: todas las autoridades competentes para certificar las fotocopias de los documentos deben provenir de:
- Inscripción Enlace externo al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,
- Enlace externo de las delegaciones,
- Subdelegaciones de Relaciones Exteriores del Gobierno,
- Embajadas y consulados españoles.
- Presentación de la solicitud: La solicitud se presenta ante los registros públicos de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas o las administraciones locales, en este caso los ayuntamientos, que han suscrito un convenio para funcionar como registros públicos.
- Decisión: cuando el proceso se completa satisfactoriamente, se emite una identificación, que es emitida por la subdirección de títulos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La revocación de la identificación se hace personalmente o por medio de agencia debidamente autorizada con poder notarial y autorización escrita con la firma del interesado, copia del documento que acredite su identidad o su pasaporte.
El lugar de retiro es la Subdirección de Valores, sita en Paseo de la Castellana 162, 28046 de Madrid en horario de 9:00 a 10:00 horas, de lunes a viernes. - Entrega desde otras dependencias: si el interesado desea que sea transportado a otro sitio, debe hacerlo mediante solicitud escrita a la subdirección de títulos para que sea transportado a la Zona Superior de Inspección para la Formación de la Delegación o gobierno, o subdelegación del gobierno donde vives. En otros casos, puede solicitar que se envíe al Ministerio de Educación en la Embajada de España para recogerlo.
Si la aprobación del título estuviera condicionada al cumplimiento de requisitos educativos adicionales, deberá conocer el plazo para realizar las respectivas inscripciones a los exámenes universitarios, y estas estarán sujetas a las normas de tramitación del expediente. También puede tener la capacidad de leer drogas en este país y solo necesita conocer los requisitos para leer drogas.