EXAMEN DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA
Si estás en territorio español y estás listo para presentar el examen de nacionalidad española En este artículo, le mostraremos los pasos, costos, duración y estructura de la prueba para un procedimiento exitoso.

¿Qué el examen de nacionalidad española y cuáles existen?
Para todas las personas con estatus de inmigrante que cumplan con los trámites legales para permanecer en el país europeo y lograr el sueño que desean, solo necesitan superar dos pruebas obligatorias que consta de dos partes, la primera es la prueba de nacionalidad española sobre cultura y sociedad. conocido como CCSE y la prueba de lengua española, PARTE A2.
Para empezar, estas dos pruebas determinan si estás preparado para obtener un pasaporte español en base a los resultados de estas pruebas. Es importante señalar que si aún no se han realizado las pruebas, no se puede iniciar el trámite para la obtención de la nacionalidad. Hay excepciones para no realizar una o más de las pruebas.
Prueba CSSE
Como mencionamos anteriormente, la prueba CSSE se basa en el conocimiento cultural y social de España, cubre principalmente preguntas sobre la Constitución Española; y que a su vez se divide en dos apartados: Gobierno, Legislación y Participación Ciudadana Española; mientras que la segunda sección se organiza con cuestiones de historia, cultura y sociedad españolas.
Estas dos secciones presentan un total de 25 preguntas cerradas de opción múltiple verdadero/falso. En esta prueba, debe tener un total de 60% para pasarla. A continuación, le mostraremos cómo está estructurada esta revisión.
Primera parte
Inicialmente se harán preguntas sobre el gobierno de turno y sus distintas competencias en las instituciones y funciones del estado español, así como la participación de los ciudadanos. Estas preguntas están organizadas en 10 preguntas cerradas de opción múltiple y verdadero/falso.
Asimismo, se pueden encontrar preguntas de geografía española donde se evaluará el conocimiento de la estructura física y territorial de España.
Segunda parte
Esta es la parte que trata de conocer la cultura, la historia y las costumbres españolas. Consta de elementos culturales, tradiciones y sociedad española, mientras que la segunda parte consta de siete preguntas de opción múltiple sobre aspectos de la vida cotidiana y el comportamiento en sociedad.
Una vez realizada la prueba, el Instituto Cervantes emite un certificado con una validez de 4 años. Ahora bien, es sumamente importante saber que algunas personas que optan por la nacionalidad española pueden evitar realizar la prueba CSSE y son las que han cursado sus estudios de secundaria o ESO en España. Puedes ver todos los pasos para una mejor comprensión a través de este vídeo:
Examen DELE A2
La función principal de este examen de nacionalidad española es evaluar el conocimiento del idioma español, de modo que el solicitante de ciudadanía tenga la disposición para comunicarse y comprender todo el idioma con fluidez y claridad. Aquí está la estructura de la prueba.
Esta sección consta de tareas, la primera consiste en leer un correo electrónico de aproximadamente 250 palabras y responder cinco preguntas, la segunda consiste en ofertas de trabajo y se debe responder una pregunta de cada una de ellas.
La tercera tarea es leer textos que los conecten con cada una de sus afirmaciones. Y la última tarea, que consiste en un texto de unas 400 palabras para responder a preguntas de cribado.
Este segmento tiene 25 preguntas divididas en tareas, la primera de ellas es escuchar varias veces conversaciones informales cortas, donde tienes que relacionar cada conversación con las 3 imágenes. La siguiente tarea se basa en escuchar 6 mensajes cortos con posibles respuestas.
Finalmente, se escucharán 7 mensajes y se deben vincular a 7 declaraciones, los 3 restantes se deben rechazar.
Este apartado consta de 2 tareas importantes, la primera de ellas será escribir una carta de 60 palabras a alguien que te ha escrito a ti, incluyendo las frases. En la segunda parte, tienes el poder de escribir un texto de 80 palabras sobre tu vida diaria o un texto narrativo donde cuentes hechos.
Hablar, en cambio, tiene unas cuantas tareas a realizar, ya que en la primera tienes que escribir un monólogo de 2-3 minutos, donde puedes elegir un tema. La segunda tarea es seleccionar 2 imágenes donde necesitas preparar una descripción de ellas. La tercera es discutir con el entrevistador sobre las imágenes previamente seleccionadas.
Existen sitios web en España que ofrecen diversas guías, materiales y herramientas para preparación de estas muestras Entra en este enlace para disfrutarlo gratis.

¿Cuánto cuestan las pruebas de nacionalidad española?
Los exámenes, como todo trámite legal, tienen un coste de matrícula de 85 €, lo que permite al candidato obtener una nueva opción, si la primera no alcanza el mínimo exigido, para poder volver a realizarla sin coste adicional. Se permite realizar la prueba por segunda vez si no se puede asistir a la primera convocatoria.
Si este es tu caso, tienes la opción de volver a tomar la prueba dentro de los 18 meses desde que te registras y apruebas tu examen.
Duración del examen
El CSSE tiene una duración mínima de alrededor de 45 minutos, mientras que la prueba de español de la PARTE A 2 suele durar poco más de 2,5 horas, lo que tiene sentido ya que suele tener muchas más preguntas.
Forma de pago y lugar de inscripción
Puede cancelar el importe de la muestra con tarjeta de débito o crédito, y para registrarse puede acceder a la página web del Instituto Cervantes, que es el organismo encargado de realizar dicho trámite.
Si aún no estás interesado en la ciudadanía española pero quieres la residencia permanente, puedes acceder a nuestro artículo sobre Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión y obtener información efectiva.