DESPIDO ESTANDO DE BAJA

En muchas ocasiones despido estando de baja tiene muchas caras, y el miedo entre los empleados suele ser muy común por las posibles consecuencias. Si esta es tu situación, te invitamos a leer este interesante post sobre cómo afrontar un despido improcedente.

despido mientras está libre
La baja por enfermedad no se considera motivo de despido.

¿Qué es el despido durante el periodo de baja?

El despido es una situación desagradable y preocupante para el empleado porque genera una serie de situaciones que muchas veces se asocian a la confusión. Ese despido durante el periodo de baja.

Consiste en reponer el puesto que el trabajador ocupaba en la empresa mientras se encontraba de baja por enfermedad, es decir, mientras por alguna razón no se presentaba a su jornada laboral.

¿Ahora es posible ser despedido durante la licencia? la respuesta inmediata es sí, pero esto sucede siempre que el motivo de la baja sea una mentira o sea injustificado. Es decir, para llevar a cabo una situación de despido, el trabajador siempre deberá acreditar el motivo de su despido.

¿Es posible no despedir a un empleado durante el periodo de baja.?

Hay una cantidad infinita de despidos durante la baja por enfermedad, lo que debe explicarse es que no existe una opción totalmente blindada para proteger al empleado que será despedido en algún momento. Pero también existen algunas razones o motivos perfectamente justificables por los que una persona no debe ser apartada de su puesto de trabajo. A continuación, te mostraremos algunos de ellos.

  • Maternidad, paternidad o lactancia.
  • Atención a menores o hijos mayores de 26 años con una discapacidad superior al 65%.
  • Por discriminación (raza, género, religión y cualquier motivo previsto en la ley).
  • Para denuncias a una empresa por vulneración de los derechos de los trabajadores.

Despidos más habituales durante la baja

Estos despidos no son plenamente aceptados, ya que algunos con la debida justificación pueden simplemente ser considerados nulos o simplemente no ejecutados, pero pueden ocurrir, si existen otro tipo de causas previstas en la ley, el trabajador puede ser despedido en grado bajo.

Ese despido durante la licencia depresión las cuales van de la mano con las irregularidades que cometen los empleados cuando se encuentran de baja por enfermedad y realizan actividades que no corresponden a su diagnóstico o problema.

Despido durante la baja por enfermedad

Estas no deben ocurrir, ya que la baja por enfermedad ya ha sido claramente demostrada, siempre que esté justificada, no es necesario que el empleador proceda con ella. Siempre que no exista otro motivo por el cual el trabajador tenga otro motivo reflejado en la ley que motive legalmente su despido.

En caso de que exista un motivo adicional de despido mientras el trabajador esté enfermo, podrá solicitar ayuda al Servicio Estatal de Empleo, conocido como SEPE, que se prestará desde el inicio del despido hasta el despido y se reducirá en el Beneficio de desempleo.

Despido durante la excedencia por accidente de trabajo

Esto tampoco debe ser una justificación para el despido, ya que, aunque se considere nulo, es de hecho una de las razones por las que se producen ciertos despidos injustificados. De esta manera, si despido durante la excedencia por accidente de trabajo realizado, el pago de los períodos correspondientes debe ser desde la fecha del despido hasta la fecha del alta médica.

Despido durante baja por enfermedad por COVID-19

Esto no debe ser motivo de despido, si se confirma que el empleado ha contraído el virus y se produce el motivo del despido, ya se consideraría nulo por completo por motivos discriminatorios. Si este es el caso, la empresa debe reincorporar al trabajador, ya que no ha establecido razones estables para ello, y también debe reingresar con el pago del salario devengado desde el despido hasta el reingreso. En este video te mostramos las alternativas legales y básicas que puedes tomar cuando tienes una baja por enfermedad que no tiene justificación.

¿Qué se puede hacer frente a un despido durante la baja?

Lo primero es valorar las causas por las que se produjo el despido y, como segundo paso, tener en cuenta las alternativas legales, por las que puede seguir siendo reintegrado o simplemente pagar una indemnización. Durante la licencia, si el despido no ha sido recibido por escrito, per. correo o de otro modo, es muy probable que se lleve a cabo un despido oral en el que el empleado deba ponerse en contacto con la empresa para solicitar una explicación.

En caso contrario, de no haber respuesta, el trabajador puede enfrentar un despido tácito, en cuyo caso deberá ser impugnado luego de un plazo de 20 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni feriados) además, se debe recalcar que ser la excedencia no paralice el tiempo de tramitación del expediente, todo ello será por el motivo de que no se esté de acuerdo con las causas del despido.

Asimismo, si bien es cierto que no existe una ley específica que proteja a los empleados de esta situación, puedes optar por las distintas opciones que se indican. En caso de despido sin retorno, la empresa está obligada a pagar una indemnización de 45 o 33 días hábiles por año con un límite de 42 o 24 años por concepto de salario mensual.

Si quieres más información sobre los despidos durante la baja laboral, puedes acudir a la página del SEPE para solicitar una prestación si presentas este problema y así no tienes dificultades económicas para estar de alta. baja por invalidez temporal donde encontrará todos los formularios necesarios para realizar y agilizar su proceso.

La mayoría de los despidos durante la baja por enfermedad no son válidos por falta de justificación. Las ausencias en el trabajo son muy habituales, por ello, si tienes dudas o simplemente no sabes los motivos por los que se ha realizado una solicitud de baja voluntaria, en este artículo, que te invitamos a leer, te ofrecemos todas las herramientas y opciones que necesitas. puede usar si alguna vez lo necesita.

despido mientras está libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *