Desgravar Alquiler de Vivienda Habitual
A continuación, verás de lo que estamos hablando, con el Condiciones para desgravar el alquiler en España.
Condiciones para deducir el alquiler por vivienda habitual
el Condiciones para deducir el alquiler por vivienda habitual Consisten en el cumplimiento de estas condiciones:
- Sin ingresos superiores a 30.000 euros, excepto exento de impuestos si vive solo.
- En el caso de un grupo familiar viviendo en el apartamento, las rentas conjuntas no deben ser superiores al 60.000 euros.
- Las cantidades pagadas por concepto de alquiler deben ser superiores a 10% de la renta del período impositivo para el contribuyente. Las ventas gratuitas están excluidas de esta función.
- En el caso de tributación conjunta, se tiene en cuenta el límite de las rentas obtenidas en el grupo familiar.
- La información anterior deberá justificarse en el contrato de alquiler y en los comprobantes de pago de los impuestos mencionados.
A través de esto Condiciones para la deducción del alquiler por vivienda habitual, será posible reducir eso quince% las cantidades pagadas por el contribuyente durante un período impositivo. Esto se hace teniendo en cuenta un máximo 1.200 euros Año.
En caso de que el contribuyente cumpla con las disposiciones anteriores Condiciones para deducir el alquiler por vivienda habitual tener menos de 30 años o si usted es miembro de un grupo familiar con un solo padre, su deducción puede aumentar hasta veinte%. Esto está permitido hasta un máximo 1.500 euros al año.
¿Cómo hacer la deducción por alquiler de vivienda habitual?
el camino concreto hacer la deducción por alquiler de vivienda habitual Pasa por el siguiente proceso:
- Vaya al sitio web de la autoridad fiscal para pagar el alquiler.
- Añade los datos identificativos. Estos están compuestos por tu nombre y apellidos, tu número de identificación fiscal, tu estado civil, tu sexo, tu fecha de nacimiento, tu código de discapacidad y la comunidad autónoma a la que perteneces.
- Si estás de acuerdo en esta ventana, puedes darte de alta en la deducción. Si no lo hace, es posible que se comuniquen con usted utilizando el número de teléfono y la dirección de correo electrónico con los que se registró.
- Si no necesita proporcionar ninguna información o detalles fiscales, vaya directamente al Resumen de la declaración.
- Ahí hay que hacer click para continuar con la declaración y luego en apartados. Allí se muestra la opción “Deducción por alquiler por vivienda habitual”.
- Introduzca los datos del arrendador y los datos de los importes del alquiler.
- Guardar los datos. Si tiene derecho a la deducción, se le mostrará.
- Si desea revisar la información que ingresó, deberá regresar al Resumen de estados de cuenta donde aparecen bajo los Estados de cuenta generales.
- Si estas de acuerdo ¡Estás listo! En la misma ventana se puede ver la explicación de la Deducción por alquiler de vivienda habitual.
¿Qué es la deducción por vivienda habitual?
La deducción por vivienda habitual es una de las deducciones más importantes en su declaración de la renta.
De esa manera, los usuarios tienen que obtener más o menos la quince% de su capital aportado en el ejercicio, sobre la base de un máximo de 90,040 euros. Así que las personas que usan el Condiciones para la deducción del alquiler puede deducirse hasta un máximo de 1.356 euros De sus ingresos anuales.
En general, el subsidio de residencia es una ayuda que se otorga a las personas con unos ingresos anuales determinados para poder pagar la mayor cantidad de impuestos posible.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que pueden reclamar la deducción por vivienda habitual son los incluidos en los términos aquí expuestos:
- Los que tienen arrendamientos antes 1 de enero de 2015.
- Aquellos que no solo firmaron el contrato a tiempo, sino que tampoco hicieron cambios drásticos significativos.
- Los que hubieran pagado las cantidades correspondientes a la renta con anterioridad a la fecha de referencia y por tanto tuvieran derecho a la deducción en ese momento.
- Las personas cuya base imponible sea inferior a esa 24.106,20 euros al año.
- Todos aquellos que de forma autónoma cumplan los requisitos fijados por cada comunidad. Depende de los ingresos y ganancias fijados por las autoridades regionales.
Excepciones
Hay algunos Excepciones respecto de los cuales Hacienda podrá denegar la aplicación del subsidio de residencia habitual a un ciudadano. Tal como lo establece la Ley General Tributaria, toda dependencia debe buscar la manera de probar los hechos que beneficien a los usuarios.
Estas excepciones entre los Condiciones para deducir el alquiler por vivienda habitual son:
- El registro que tiene el contribuyente.
- La distancia entre la residencia habitual y el lugar de trabajo del solicitante. Si el contribuyente tiene dos o más apartamentos, se tendrá en cuenta el que esté más cerca de su lugar de trabajo.
- Tu consumo de suministros básicos en la casa, como gas, electricidad, agua, etc.
- La proximidad de la vivienda al centro de salud que más frecuentan los contribuyentes.
- Incluso si se verifica al ciudadano por su residencia habitual y se determina que es el Condiciones para la deducción del alquiler.
Preguntas frecuentes
Como la guinda del pastel, también responderemos algunas preguntas comunes Condiciones para la deducción del alquiler ¡Porque sabemos lo confuso que puede ser!
¿Qué entiende Hacienda por residencia habitual?
El Ministerio de Hacienda reconoce la residencia habitual en la que vive efectiva y permanentemente el contribuyente o su grupo familiar.
¿Qué condiciones se deben cumplir para que un apartamento se considere ordinario?
Esencialmente, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ha vivido en el apartamento durante al menos tres años. Hay tres excepciones a esta condición:
- Si no ha cumplido los tres años en su lugar de residencia por enfermedad, invalidez, matrimonio, necesidad de trabajo, cambio de trabajo o incluso separación, también podrá aplicarse la condición de residencia habitual.
- Que el apartamento es nuevo y que ha vivido en él al menos doce meses desde la fecha exacta de compra o desde que finalizó la obra.
- Si el contribuyente ha vivido en el apartamento más de 183 días al año en una de las casas, si es propietario de varias.
- La proximidad de las dependencias a la casa. En otras palabras, se considera que las dependencias (como el garaje, el estacionamiento, la piscina u otros elementos) están en el mismo edificio que la casa. Además, la compra debe realizarse explícitamente al mismo tiempo que la propiedad a declarar.
¿Cómo calculo a cuánto asciende mi deducción anual?
Para tu felicidad aquí Hay una calculadora que te ayudará a tener en cuenta ciertos datos averigua cuánto te corresponde de la asignación por residencia habitual. La información que tienes en este formulario rápido es la siguiente:
- ¿Cuánto paga por el alquiler mensual?
- El año desde que comenzó a alquilar la casa.
- La edad que tengas, ya que dentro de cada municipio se aplica una normativa diferente.
- En qué comunidad autónoma vives.
- Y tu salario bruto anual.
También encontrará una lista de especificaciones que corresponden a las normas emitidas por cada municipio.
¿Puedo reclamar la deducción por vivienda habitual si mi contrato se celebra después de 2015?
Lamentablemente no. Para aprovechar este beneficio, su contrato debe estar firmado antes del 1 de enero de 2015, que es la fecha de entrada en vigor de la normativa vigente.
¿Cuál es el monto máximo que se tiene en cuenta para las inversiones deducibles?
Una cantidad máxima de 9.040 euros al año. Esta cantidad tiene en cuenta todo tipo de conceptos, incluyendo pero no limitado a:
- Los intereses como resultado de los préstamos hacen la compra de la vivienda.
- Tasas de impuestos del gobierno como el impuesto de limpieza y eliminación de basura, gastos de comunidad y otros que afectan directamente el rendimiento del hogar.
- Pago de la formalización del arrendamiento.
- Costos de Defensa Legal.
- El importe de la prima del seguro del hogar.
- Los gastos de seguridad, portería, mantenimiento de jardines, administración y demás servicios corresponden a la casa.
- Entre otros.
En el caso de adaptaciones a las necesidades de minusválidos, la cuantía podrá incrementarse hasta un máximo de. aumento 12.080 euros al año.
¿Cómo debe entenderse la deducción por alquiler de vivienda habitual?
Esta deducción se puede desglosar en dos tipos de jurisdicción. En primer lugar, se siguen las normas estatales. Una vez cumplida esta Ley General Tributaria, cada región tomará sus propias medidas para implementar la deducción de renta. Por este motivo, la desgravación fiscal varía según el lugar donde vivas. España.
Todos sabemos que cuando llega la época del año en que Hacienda pide que se pague el alquiler, siempre tratamos de ahorrar lo máximo posible. Para estos casos, existen diversas deducciones que ayudan a las personas que cumplen determinados requisitos.
Así que antes de que llegue el momento Aprende el. saber Condiciones para deducir el alquiler en España!
Si te ha gustado este artículo sobre Condiciones para la deducción del alquiler Recomendamos los siguientes artículos relacionados: