DERECHOS DE LAS EMPLEADAS DE HOGAR

Si te interesa saber los derechos de las empleadas del hogar, Eres el lugar perfecto. Sigue leyendo para saber más sobre el régimen especial disponible para los servicios de atención domiciliaria.

domesticos-derechos-1
Si eres ayudante de hogar, tienes ciertos derechos, conócelos.

¿Cuáles son los derechos de las empleadas del hogar en España?

Algunas trabajadoras del hogar realizan su trabajo de “bajo perfil”, sin tener ningún tipo de contrato de trabajo ni estar dadas de alta en la seguridad social. Y a pesar de que esta es una situación bastante común en España -y otros países- es completamente ilegal.

Por lo tanto, al no cotizar a la seguridad social, se niegan los correspondientes derechos a prestaciones y subsidios a estas trabajadoras domésticas. Entre las ayudas podemos encontrar:

  • Paralización del trabajo por incapacidad temporal o permanente.
  • Bajas por maternidad y/o paternidad: baja por riesgo de embarazo, baja por lactancia, consulta médica, etc.
  • Jubilado.
  • Vacaciones pagadas.

A veces se puede hacer un contrato verbal entre el empleador y el empleado. Sin embargo, esto no garantiza que pueda recibir estos suplementos u otros beneficios.

Por ejemplo: en el caso de las vacaciones pagadas, el salario del trabajador no debe compararse con el monto mínimo establecido por la ley, lo que crea un obstáculo para la remuneración de su trabajo durante los períodos de descanso.

Ante esta situación, quienes empleen personal doméstico -con la vulneración legal de los procedimientos correspondientes- se enfrentarán a sanciones que rondarán los 10.000 euros.

Régimen de trabajo de los trabajadores que prestan servicios domésticos

El Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, establece las medidas legales relativas a la relación laboral entre servicio a domicilio familiar con el objetivo de mejorar los derechos de estos trabajadores, que hasta ahora se encontraban desprotegidos.

Se trata de un régimen especial en el que se estipula que todos los empleados del hogar interno tienen derecho a una indemnización al término de la relación laboral. Además, por tus aportaciones, podrás reclamar el derecho a una prestación general de emergencia o accidente de trabajo.

Todos los trabajadores que realicen tareas del hogar tales como: limpieza, jardinería, cuidado de familiares, conducción de vehículos, etc. será protegido. Y sólo pueden reclamar trabajadores que no tengan contratos temporales o que no trabajen para ninguna institución pública o privada.

¿Qué tipo de derechos tienen los trabajadores domésticos?

  • Períodos de prueba: no más de 2 meses, a menos que se especifique lo contrario en el acuerdo.
  • Condiciones de higiene y seguridad garantizadas: Dado que estas personas desarrollan sus funciones laborales en un domicilio particular y no en un centro profesional, se deben prever normas específicas para asegurar estas condiciones durante su jornada laboral.
  • Licencia por preparación profesional: Aun cuando se trate de un domicilio y no de un lugar de trabajo convencional, el trabajador, si trabaja y sufre un accidente, puede ser despedido a raíz de un accidente de trabajo.
  • Jornada laboral máxima legal: Oficialmente, son 40 horas a la semana. Aunque puede darse el caso de negociar horarios de atención a domicilio.

En este caso, el pago y la duración de estos tiempos deben ser pactados entre el empleador y el trabajador, pero el acuerdo no puede exceder de 20 horas semanales, o los descansos pagados deben ser compensados.

  • Descanso durante la jornada laboral: Todo empleado del hogar tiene derecho a beneficiarse de 2 horas diarias para realizar sus comidas, aun cuando no tengan la consideración de jornada efectiva.

dentro derecho a ayuda domestica internase establece que -de un día para otro- pueden pasar 10 horas en lugar de 12 o bien, estas 2 horas adicionales deben ser compensadas además de sus períodos de descanso.

  • 30 días de vacaciones pagadas: podrán dividirse en dos o más períodos, siempre que uno de ellos sea por lo menos de 15 días consecutivos.

Dicho período de vacaciones deberá ser pactado previamente. En caso contrario, el trabajador es libre de decidir cuándo celebrar los primeros 15 días y el empresario los otros 15.

  • Exención de prestaciones por desempleo: Mencionamos anteriormente que la ayuda doméstica interna no contribuye al desempleo.

Por lo tanto, al término de la relación laboral, no tienen desempleo. No obstante, si ya has acumulado cotizaciones en otros puestos de trabajo del régimen ordinario, puedes ejercer tal derecho.

domesticos-derechos-2

Tipos de despido de trabajadores domésticos

La relación laboral del trabajador doméstico puede terminar por diversas causas. Te presentamos las que existen y su posible compensación:

Despido disciplinario

Deberá ser notificada por escrito y motivada, motivada y coincidir con las previstas en el Estatuto de los Trabajadores. El trabajador doméstico puede, si puede justificarlo, hacer valer su derecho a exigir ante los tribunales un despido injustificado.

Y si tiene la sentencia a su favor, puede ser indemnizado con lo que equivale a 20 días naturales de salario multiplicado por el número de años de servicio que haya tenido en el hogar. Para finalmente tener un máximo de 12 mensualidades pagadas.

Despido por cierre de empresa

Este tipo de despido tiene un plazo de preaviso de al menos 7 días. No obstante, si el trabajador tiene más de un año de antigüedad, ésta puede hacerse en 20 días o sustituirse por una indemnización correspondiente al salario correspondiente al período de que se trate.

Pero en todo caso, debe existir una compensación por parte del empleador, que es equivalente a lo que se percibe por 12 días de servicio por cada uno de los años de servicio, que tendrá un límite de 6 prestaciones mensuales, y se pagará en efectivo. , obligatorio.

Despido improcedente

Cuando no se cumpla la entrega de la carta de despido al trabajador o no se produzca el pago de la indemnización correspondiente al desistimiento del empleador.

El caso de despido improcedente está vinculado al pago de una indemnización correspondiente al salario correspondiente a 20 días multiplicado por el número de años de antigüedad del empleado doméstico, dentro del límite de 12 indemnizaciones mensuales. Entra en el siguiente enlace sobre indemnizaciones por despido improcedente para saber más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *