CONSECUENCIAS DENUNCIA INSPECCIÓN DE TRABAJO
Para aprender más sobre las consecuencias de una denuncia a la inspeccion de Trabajo, Has venido al lugar correcto. A través de esta publicación, mencionaremos todo sobre las derivaciones que pueden deberse a las consecuencias de una denuncia a la inspeccion de Trabajo.

Consecuencias de una denuncia a la inspeccion de Trabajo: ¿Por qué es importante?
En ocasiones muchos trabajadores pueden pasar por alguna situación irregular -significativamente grave- en el ámbito laboral. Y a veces, cuando el diálogo con la empresa resulta imposible de reconciliar, las consecuencias de una denuncia a la inspeccion de Trabajo.
Pero si, entre otras cosas, estás expuesto a acoso laboral, abuso de poder o condiciones de seguridad inexistentes, es probable que lo primero que se te ocurra sea dimitir; pero debe saber que tiene derecho a presentar primero una queja ante los servicios laborales y sociales.
La denuncia ante la inspeccion de Trabajo (ITSS), pueden tener buenas o malas consecuencias, por ejemplo: que detecten irregularidades establecidas por la ley, que se tornen falsas, o que el tipo de infracción -si es legal- sea reportada como muy grave, pero la evaluación pase a la categoría «leve «.
Por ello, es importante conocer los derechos de los trabajadores y el tipo de denuncia a la que nos enfrentamos. Porque cada pena: leve, grave o muy grave, tiene una cuantía mínima, media y máxima.
Todo esto dependiendo del tipo de infracción que afecte al trabajador y lo estipulado en el Ministerio del Trabajo. Por otro lado, una de las sanciones más efectivas que lleva a cabo la ITSS por malas prácticas es la firma de empleados.
Es decir, multas por control horario, que son bastante comunes y generalmente fáciles de resolver. Para lo cual la empresa debe tener un registro de todos los ingresos y gastos salariales.
Además, debe sobrellevar muy bien las vacaciones y el ausentismo para evitar futuros Consecuencias de una denuncia a la inspeccion de Trabajo u otros genes.
¿Cómo presentar una denuncia a la inspeccion de Trabajo?
Presentar una queja ante la Autoridad Danesa del Ambiente de Trabajo es un trámite sencillo si hablamos del mero proceso administrativo. Pero a nivel emocional, el período de demanda requiere fuerza y paciencia por parte del trabajador.
Y aunque este último se puede contar como uno de esos Consecuencias de presentar una denuncia a la inspeccion de Trabajo. Es razonable y necesario hacer valer sus derechos. Por lo que mencionaremos 3 formas de presentar una denuncia, para solicitar una inspección de trabajo.
- Personalmente: Puedes acudir al registro de trabajo y servicios sociales. Todas las oficinas vacantes se pueden encontrar en el sitio web oficial del ministerio.
- A través de Internet: entrando en la sede electrónica Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Uso de su DNI electrónico o certificado digital en vigor.
- De manera escrita: escribir una carta a la oficina de la ITSS correspondiente. Si se opta por esta alternativa, será necesario aportar una copia del DNI además de una autorización del demandante para que la inspección verifique la veracidad de sus datos.
- Buzón por fraude laboral: Llene el formulario con los datos respectivos y espere la respuesta de la ITSS. Aunque este no es un método muy recomendable.
Por otro lado, debemos advertirle que si desea presentar una queja a través de correo electrónico, este método de contacto no será válido, por lo que la queja no será formal y todas las gestiones serán nulas.
Formulario de denuncia ante la ITSS
Cuando necesites presentar la documentación para emitir la denuncia, deberás cumplir con ciertos requisitos como tus datos de identificación, firma y contactos. Además, debe estar dirigida a la inspección provincial correspondiente, es decir, donde se encuentra el centro de trabajo a reportar.
En cuanto a la causa de la denuncia, es fundamental que se describan detalladamente las infracciones cometidas por la empresa. Incluir fecha y lugar en que se produjeron dichas violaciones.
Para mayor peso en la denuncia, se deberá identificar a los responsables y hacer constar todas las circunstancias relevantes que justifican la denuncia. Y por último, señalar el tipo de infracción, ya sea laboral, de seguridad social, de prevención de riesgos, etc.
Una vez presentados todos los reclamos de la denuncia ante ITTS, si por alguna razón o motivo cambia algún hecho denunciado, es importante que se notifique el dispositivo para que sea agregado a los registros.
Por otro lado, puedes utilizar el modelo de presentación oficial que el Instituto de Trabajo de la Seguridad Social concede en su página web. Para poder descargarlo en formato PDF o Word (editable).
Consecuencias tras una denuncia ante la inspeccion de Trabajo
Uno de los más habituales puede ser, dar un aviso o imponer una sanción a la empresa. Aunque tampoco se puede tomar ninguna medida, pero todo dependerá del caso.
Ahora debes saber que el trabajador que interpone la denuncia no puede en ningún caso ser objeto de represalias en razón de la garantía de indemnización, que ampara al trabajador cuando invoca algún derecho al lugar de trabajo. Por otro lado, un trabajador también puede denunciar un negocio por demasiadas horas.
¿Se puede presentar una denuncia anónima ante la ITSS?
Lamentablemente, la transparencia es crucial para este tipo de denuncias, por lo que no se aceptarán denuncias anónimas a los servicios laborales y sociales.
Sin embargo, después de recibida la inspección, la empresa o el centro de trabajo nunca sabrá ni tendrá conocimiento alguno de que es un empleado o persona vinculada a ella quien ha denunciado las irregularidades.
Por lo tanto, está a salvo de ser acusado o despedido después de que se complete la inspección. Entonces, de alguna manera, las denuncias enviadas al supervisor son anónimas para quienes las reciben. Pero el trabajador siempre debe identificarse para que exista una demanda formal. Mira el siguiente video para conocer un poco más sobre cómo manejar mejor una inspección de trabajo.