CONTRATO DE RELEVO
Si está buscando información sobre contrato de relevo su función y propiedades, no te preocupes, en este artículo te mostraremos toda la información que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué es el contrato de relevo?
El contrato de relevo No es más que una relación laboral en la que se acuerda la jubilación parcial del trabajador que ocupaba ese puesto y se deja vacante un puesto para que un nuevo anuncio de trabajador pueda ingresar a la empresa. La legislación que regula este tipo de contrato se encuentra contenida en el Estatuto de los Trabajadores, más concretamente en su artículo 12.
Términos
Para que una persona desempleada tenga la oportunidad de ejercer contrato de relevo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrado en el SEPE como solicitante de empleo.
- El contrato debe ser por escrito y dentro de los parámetros de la plantilla oficial.
- Respetar la jornada laboral correspondiente a la fijada para el trabajador sustituido.
Tal y como prevé el artículo 12.7 del Estatuto de los Trabajadores, las reglas del contrato de relevo son las siguientes:
- El empleado a contratar debe estar desempleado o tener un contrato temporal con la empresa.
- En el caso de que se realice a raíz de una jubilación parcial, la duración del contrato deberá ser indefinida o tener una duración mínima, el tiempo que le falte al trabajador a sustituir para alcanzar la edad mínima ordinaria de jubilación.
- En caso de que el trabajador alcance la edad mínima y permanezca parcialmente jubilado mientras continúe trabajando para la empresa, el contrato de relevo establecido por un tiempo determinado podrá, en este caso, prorrogarse por acuerdo entre las partes. alcanzará su punto máximo en el momento de la jubilación total del trabajador sustituido.
- Este contrato deberá tener una duración correspondiente al tiempo restante del trabajador sustituido para llegar a la jubilación, más dos años. Si el contrato expira antes de la expiración del período mínimo de duración estipulado, el empleador debe celebrar un nuevo contrato de respiro que contenga los mismos términos que el anterior para el tiempo restante.
- Si el trabajador sustituido mantiene la jubilación parcial cuando alcance la edad mínima exigida, la duración del contrato de sustitución podrá fijarse de forma indefinida o anual para cubrir la parte restante de la jornada laboral. En el caso de que sea anual, la duración del contrato se prorroga automáticamente por periodos anuales
- El contrato de relevo puede establecer un puesto total o parcial, con al menos la reducción del puesto que el trabajador jubilado haya pactado, para que el nuevo trabajador pueda complementar el trabajo del jubilado o trabajar simultáneamente.
- La situación del nuevo trabajador podrá ser la misma que la del trabajador sustituido, siempre que las cotizaciones sean diferenciadas de conformidad con lo dispuesto en la ley general de la seguridad social.
Rescisión del contrato de relevo.
Al final del artículo 12.6 del Estatuto de los Trabajadores, se especifica que la sustitución del contrato de sustitución se producirá a la jubilación total del trabajador a sustituir. Así, el trabajador podría ser contratado por la empresa por tiempo indefinido, así como ser despedido con su respectiva indemnización.

Particularidades del contrato de contrato de relevo y jubilación parcial
Hay ciertos aspectos que debe tener en cuenta todo trabajador que se autorice a obtener un contrato de sustitución, así como el trabajador a sustituir. En la web de la Seguridad Social puedes ver las prestaciones, características y tipo de contrato que se puede recibir en este caso, puedes visitar la página oficial de la Seguridad Social para conocer un poco más sobre estas prestaciones a través de este Enlace.
Contrato a tiempo parcial para el trabajador que se jubila
- La formalización del contrato se hace por escrito, presentado según el modelo oficial.
- En dicho documento deberán presentarse las partes del contrato a tiempo parcial además de la jornada laboral que hayan realizado anteriormente, así como la jornada laboral resultante de la reducción de su jornada.
- Este contrato no reconoce la pérdida de los derechos adquiridos y la correspondiente antigüedad del trabajador que se jubila.
Contrato de ayuda
- trabajador desempleado.
- Formalización por escrito y en plantilla oficial, en la que se deberán incluir los datos del nuevo empleado, además de las características del puesto asignado.
- Duración indefinida y puede ser a tiempo completo o parcial.
Para conocer más sobre el trabajo como pensionado, puede ingresar al enlace donde se encuentra información sobre si un pensionado puede trabajar sin perder los ingresos de la pensión, así como sobre cálculo de la pensión de jubilación parcial del contrato sucesorio.
Nuevo contrato de relevo 2022
Actualmente hay algunos cambios en nuevo contrato de relevo 2022 ya que, a pesar del mantenimiento de las mismas formas de pensión, se establecen nuevos aspectos que pueden resultar como las desventajas del contrato adicional. El contrato para personas en retiro parcial no desaparecerá a partir del año 2019, lo que puede resultar inconveniente tanto para la empresa como para sus empleados, pues extiende el acceso efectivo para el empleado a ser reemplazado hasta su retiro completo.
Al igual que en la legislación anterior, los trabajadores, ya sean próximos a la jubilación o de reemplazo, deben cumplir las condiciones para que se apruebe el contrato de relevo, además de la jubilación parcial.
Aunque el nuevo contrato tiene algunas desventajas, también puede ser de gran ayuda para incentivar a la población activa a seguir trabajando activamente sin perder su pensión, de manera que puedan obtener ingresos adicionales, en función de las actividades profesionales que ejerzan, y que tanto los trabajadores puede mantener su jornada laboral a la misma hora, según lo establezca la empresa.