CONOCE LOS REQUISITOS PARA DIVORCIO EN GUATEMALA

Para los habitantes de Guatemala como de cualquier otro país, cuando la terminación de una relación se alcanza por divorcio; será necesario conocer cuáles son los pasos a seguir en estos casos. En este artículo mostramos las condiciones para divorciarse en Guatemala.

Condiciones para un divorcio en Guatemala

Las condiciones de divorcio en Guatemala pueden variar mucho según el procedimiento utilizado y las condiciones en las que se produce la separación de los dos cónyuges. Sin embargo, todos los divorcios tienen la particularidad de ser civiles.

Actualmente estamos viendo dos tipos de divorcios que se pueden realizar en Guatemala y como requisitos o parámetros necesarios se deben tener en cuenta los siguientes:

  1. Tener una razón determinada y válida para el divorcio.
  2. Actas de nacimiento de niños que fueron procreados durante el matrimonio, si son menores de edad.
  3. Acuerdos matrimoniales o acuerdos matrimoniales, si es necesario.
  4. Certificado de matrimonio debidamente certificado.
  5. Cualquier otra información adicional requerida.
  6. Condiciones y requisitos de divorcio según el tipo de trámite requerido.

Por divorcio expreso

Desde el momento en que se conoció el término conocido como «divorcio expreso» en Guatemala, hubo una gran preocupación en la sociedad guatemalteca al respecto.

A diferencia de la costumbre del divorcio con la que la mayoría de la gente está familiarizada, un término llamado “divorcio expreso” no es lo que la gran mayoría piensa en términos de derechos familiares.

condiciones para el divorcio en Guatemala

En Guatemala sólo existen dos formas de tramitar el divorcio, a saber: a) por mutuo acuerdo o divorcio voluntario yb) por voluntad de uno de los cónyuges o divorcio ordinario.

Esto ahora se conoce como «divorcio expreso» en Guatemala. Este se inició con la celebración del decreto 27-2010, en particular el artículo 156 del código civil, quedó así: “Se presume que el abandono es voluntario y la ausencia a que se refiere el párrafo cuarto del artículo anterior es injustificada. La acción puede ser promovida por uno u otro de los dos cónyuges ”.

El párrafo cuarto del artículo 155 establece claramente que las causas señaladas como el abandono voluntario del domicilio conyugal y la ausencia injustificada durante más de un año, son generalmente causales comunes para obtener la separación o el divorcio entre los dos cónyuges.

Esto permite tanto presumir de manera simple la ausencia injustificada o el abandono voluntario del hogar conyugal o del domicilio establecido para la petición de divorcio. En el pasado, solo el cónyuge que no había abandonado el hogar o el hogar conyugal o que había estado fuera durante más de un año podía solicitar esta opción.

Por ello, el término «divorcio expreso» es solo la reforma que ya hemos explicado en los párrafos anteriores. No se refiere al proceso de divorcio, por lo que no se requieren condiciones o documentos específicos para tal caso.

Es cierto que facilita el proceso de divorcio cuando existe una causa de la que solo debe presumirse, sin embargo complica las cosas dentro de la práctica profesional.

Requisitos para un divorcio por consentimiento mutuo

El divorcio por consentimiento mutuo de los cónyuges se está convirtiendo en uno de los dos motivos más utilizados para disolver un matrimonio en Guatemala. Para ello, es necesario que ambos cónyuges sean claros y deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ha estado casado por al menos un año.

  • Actas de matrimonio debidamente certificadas.
  • Actas de nacimiento de los niños, si corresponde.
  • Acuerdos matrimoniales o acuerdos matrimoniales.
  • Descripción de los bienes adquiridos durante el matrimonio por los dos cónyuges.
  • En caso de tener hijos menores de edad se deberá presentar un convenio en el que se mencione lo siguiente:
  • Quién debe tener la custodia y visitas del cónyuge que no se queda con los menores.
  • Quién los educará, alimentará y en qué proporción.
  • Especifique la manutención que el esposo deberá pagar a la esposa si ésta no tiene los ingresos necesarios para cubrir sus necesidades.
  • Cuando el divorcio es de mutuo acuerdo, puede durar alrededor de tres meses en cuanto a la resolución del proceso.

Requisitos para divorcio por causa específica

Como mencionamos anteriormente, en Guatemala solo existen dos formas de divorcio: de mutuo acuerdo y por voluntad de uno de los cónyuges, la segunda también se denomina «divorcio por causa específica». Para solicitar este tipo de divorcios se deben tener en cuenta algunas condiciones o causas específicas, que categorizamos de la siguiente manera:

condiciones para el divorcio en Guatemala

  • Malos tratamientos.
  • Ataque de uno de los cónyuges contra la vida de los hijos o del otro cónyuge.
  • Separación, abandono voluntario del domicilio conyugal o ausencia injustificada de más de un año.
  • Cuando la mujer da a luz a un hijo que fue concebido antes de celebrar el matrimonio. Esto solo se aplica cuando el esposo no estaba al tanto del embarazo antes de su matrimonio.
  • Incitación del hombre a prostituir a la mujer o corromper a los niños.
  • Negativa de uno de los cónyuges a asumir responsabilidades legales hacia la pareja o los hijos durante el matrimonio.
  • Disipación de bienes domésticos.
  • Hábitos de juego, alcoholismo o uso incorrecto y constante de estupefacientes o drogas.
  • Denuncia de delito o acusación difamatoria de un cónyuge a otro.
  • Que uno de los dos cónyuges presente sentencia firme, según delito que merece pena de más de cinco años de prisión.
  • Enfermedad incurable, grave y contagiosa.
  • Impotencia absoluta o relativa que no permite la procreación, mientras sea incurable y después del matrimonio.
  • Enfermedad mental que no presente cura para ninguno de los cónyuges, que sea lo suficientemente grave como para declarar la suspensión.

Separación en sentencia firme

El divorcio cuando se debe a una causa concreta, y en contra de los deseos de uno de los cónyuges, requerirá un juicio y puede tardar entre diez meses y un año y medio.

Como vemos, los trámites o requisitos para tramitar el divorcio en Guatemala son muy sencillos y fáciles de realizar. Los papeles no suelen ser de un carácter tan complicado, salvo que se trate de hijos menores de edad que sea necesario presentar las correspondientes partidas de nacimiento de los menores.

Asimismo, la pensión que se asignará a los menores de edad se establece en este artículo cuando exista separación y uno de los dos cónyuges deba pasar la pensión alimenticia y la pensión alimenticia al hijo menor, todo ello se establecerá bajo sus propias normas y leyes que por tanto establecer, pero sigue siendo una obligación de uno de los padres.

El lector también puede consultar:

Pensión alimenticia en el Estado de México: que es y más

Cuáles son los puertos de una computadora: aquí está la respuesta

(Visitó 76 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *