COMPLEMENTO PERSONAL ABSORBIBLE ¿QUE ES?
Es importante entender que es el complemento personal absorbible lo cual se maneja en la empresa en la que laboramos, ya que nuestro salario se ve afectado directamente. Aprende todo al respecto en este artículo.

¿Qué es un complemento personal absorbible?
Puede definirse en términos generales como un mecanismo administrativo establecido para realizar ajustes salariales sobre una base anual. En cuanto a las formas de salario, se manejan dos conceptos: absorción o compensación salarial y conceptos no absorbibles.
Es importante que sin importar el área de trabajo, el trabajador conozca no solo las reglas de la empresa sino también su convenio colectivo. Porque en muchos casos existen reglas previamente acordadas con el empleador que el trabajador no conoce del todo. Ese Artículo 26.5 del ET se ha establecido que:
“La compensación y absorción pagadas funcionarán, en su conjunto y cómputo anual sea más favorable a los trabajadores establecidos en el ordenamiento normativo o convencional de referencia”
Ahora bien, la suma de todos estos factores tiene su efecto en la percepción del salario. cuando hablamos de Incremento salarial; nos referimos al monto que se integra (en parte o en su totalidad) al salario base del trabajador. Cuando nos referimos a compensación Hablamos de lo que el propio empleador agrega al salario del empleado, ya sea a través de convenios, bonificaciones o eventos propios del convenio.
En general, ambos trámites legales administrativos son formas comerciales para neutralizar el incremento salarial del trabajador. Estos incrementos se caracterizan por el aumento del SMI y los derivados del convenio; o en los casos en que el trabajador o los trabajadores perciban muy por encima del salario mínimo.
¿Cómo se estructura el salario a partir del concepto de adsorbible?
Hay una serie de elementos que pueden aumentar el salario base de un empleado y que de alguna manera modifican la oferta estatutaria. Hablamos entonces de factores legales administrativamente localizados tales como: horas extras, vacaciones, primas de antigüedad y productividad; estos cambian la naturaleza del salario original.
Por otro lado, existen otras exenciones legales que inciden en la pérdida de salario. Estos se han dividido entre suplemento personal compensable y absorbible y los que no son absorbibles.
¿Qué es un complemento salarial compensable y deducible?
Al trabajador se le reconocerá un incremento en su salario base como complemento personal compensable y absorbible ante eventos tales como:
- Noche, guardia, flexibilidad y disponibilidad
- Toxicidad y antigüedad
- Comisiones específicas
- Bonos de productividad habituales.
- mejoras comerciales
- pagos extraordinarios
Se consideran en la forma en que se acuerden de antemano o se negocien en el contrato o individualmente. También están directamente relacionados con el salario que devengará el trabajador.
También debes recordar que según el Estatuto de los Trabajadores, se establece que todo trabajador tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año. Estos pueden ser cancelados cada 6 meses o proporcionalmente a lo largo de 12 meses en un solo pago. Estos se consideran responsables y admisibles a pesar de que el monto haya sido pactado en el contrato.

¿Qué es un complemento personal no absorbible?
Debe ser considerado completo personal no reabsorbible a las compensaciones salariales previstas por la ley. Es decir, forman parte de lo que se puede llamar obligatorio, entre ellos se encuentran:
- Vacaciones porque superan el salario base y lo duplican
- Horas extraordinarias, solo para aquellos trabajadores que excedan el salario base según su convenio
- primas de producción
- Ascenso a la categoría o puesto de partida del trabajador
Es importante que todos los nuevos empleados lean atentamente y entiendan la diferencia entre el beneficio en especie de la empresa y el complemento personal; Estos términos de préstamo de servicio son parte del salario del trabajador y se describen en el recibo de salario mensual y se calculan anualmente.
Reducción de tablas salariales
Cuando se plantean reformas y ajustes salariales en las empresas, pasa un período en el que algunos trabajadores reciben salarios muy por encima de las nuevas tablas propuestas por el acuerdo.
En estos casos es más a personam, para que no se golpeen. La nueva tabla reflejará un salario base que estará por debajo de lo que reciben en la nómina. Tampoco serán suplementos personales absorbibles:
- Beneficios sociales e indemnizaciones
- beneficios de transporte
- Indemnizaciones por despidos o traslados de personal
- Dietas para viajes relacionados con la actividad laboral (alojamiento y comidas)
- Reembolso de gastos incurridos por actividades extraordinarias, relacionadas con el trabajo y la actividad empresarial
¿Qué hace el pacto en contra?
Los términos administrativos que hemos tratado hasta ahora, absorción y compensación, funcionan automáticamente en sus términos nominales. En otras palabras, el trabajador no debe ser consciente de recibir estas compensaciones, pero sí debe ser consciente de ellas.
El caso de la negociación colectiva o contranegociación colectiva establece que los trabajadores se beneficiarán de todos los aumentos salariales aplicados a través del convenio colectivo. Esto significa que el empleador no discutirá los cambios en las escalas salariales, y estos se aplicarán según sea necesario.
Este acuerdo se puede dar individualmente, o ya se puede encontrar en todos los contratos para el personal de la empresa. Ahora bien, todo empleador puede y tiene derecho a dar por terminado o renunciar al mecanismo, pero deberá cancelar los incrementos salariales según lo dicte la ley y el convenio en cada caso particular.
En todo caso, corresponde al trabajador interesarse en conocer los conceptos y mecanismos administrativos que aplican a su remuneración. Este conocimiento se puede encontrar en línea en sitios dedicados a los derechos laborales.
Para una información más detallada, te invitamos a ver el siguiente vídeo explicativo sobre la aplicabilidad y regulación del complemento personal compensable y absorbible. También puedes obtener información en el siguiente artículo sobre convenios colectivos.