CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL REQUISITOS,
En este artículo te explicamos todos los pasos que debes seguir para gestionar el Certificado médico prenupcial para que puedas resolver todos tus pasos con toda serenidad y sin miedos.
Que es el Certificado médico prenupcial?
Uno de los principales requisitos que deben cumplir los contrayentes antes de que pueda llevarse a cabo la ceremonia del matrimonio civil es la Certificado médico prenupcial.
En este artículo te traemos una sencilla guía paso a paso de todos los pasos que debes realizar para conseguirlo y continuar con los preparativos de tu boda.
Base legal
Si bien la legislación mexicana se ha flexibilizado en los últimos años y, de hecho, en algunos estados del país ya no se requiere este documento (por ejemplo, en el Distrito Federal), en muchos estados sigue siendo obligatorio.
Esta solicitud de certificado médico se basó en el interés del Estado por salvaguardar la integridad y la salud de los ciudadanos, por lo que se requería que ambos cónyuges contaran con un certificado médico que garantizara su salud antes de formar una familia.
Se fundamenta en el Código Civil Federal vigente, específicamente en el artículo 156, Literal IX, y el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Este conjunto de exámenes físicos y psicológicos determinaba si alguno de los cónyuges padecía una enfermedad de transmisión sexual o una enfermedad crónica incurable.
Requisitos para gestionar el certificado médico prenupcial
Antes de iniciar los trámites, deberás acudir a la oficina del estado civil de tu domicilio para solicitar la información pertinente sobre los requisitos que te serán solicitados.
En concreto, en cuanto al certificado médico, asegúrate de conocer los siguientes datos:
- Si el registro requiere Certificado médico prenupcial en el formato específico.
- Si es necesario, es el mismo médico quien realiza las pruebas y valida el estado de salud de las dos partes.
- Certificado médico prematrimonial Centro de salud: Si es requisito exclusivo que la evaluación sea realizada por un centro de salud público o privado.
- Cuáles son los estudios clínicos que deben registrar los dos contratantes.
- Cuáles son los plazos en los que deben presentar la documentación para los trámites matrimoniales.
- Qué plazo de validez deben tener los documentos para poder valorar en qué fechas gestionarlos.
- Cuantas copias u originales de los diversos documentos se deben presentar al registro civil.
Si quieres saber más sobre los trámites que tienes que gestionar ante el Registro Civil visite la dirección web anterior.
Pasos a seguir para gestionar el certificado médico prenupcial
Una vez que haya obtenido toda la información necesaria del registro civil, realice los trámites para obtener su Certificado médico prenupcial necesitas seguir estos pasos:
- Seleccione el médico y el centro de salud o centro asistencial donde solicitará el certificado.
- Solicita una consulta inicial con el Doctor para que te dé la orden de realizar las distintas pruebas que se deben realizar.
- Ubique el laboratorio clínico donde se realizarán las evaluaciones clínicas solicitadas por el médico tratante y solicite una cita.
- Cancelar el importe del valor de los exámenes médicos.
- Ir a la cita de laboratorio y realizar las pruebas.
- Una vez que haya obtenido los resultados de las pruebas de laboratorio, debe entregarlos al médico tratante.
- Una vez analizados los resultados de las pruebas, el Médico tratante emitirá el Certificado Médico.
Si te ha gustado el contenido de este artículo, te puede interesar saber cómo solicitar el Préstamos de Elektra a través de Banco Azteca para poder equipar su nuevo hogar, entonces asegúrese de leer esta publicación.
Formato del certificado médico prenupcial: ejemplo
Si necesitas un Ejemplo de certificado médico prenupcia lpuede consultar en Internet donde puede obtener toda la información que pueda necesitar.
Sin embargo, adjuntamos aquí una Formato del certificado médico prenupcial para servir como una guía de lo que puede esperar.
Debes tener en cuenta que el formato y redacción del documento puede variar según el centro de salud y el profesional sanitario, es decir, el médico, que lo valida.

¿Qué pruebas se solicitan comúnmente??
La lista de pruebas para el certificado prematrimonial puede variar según el médico y el centro de salud que lo emitirá, pero las más solicitadas son las siguientes.
- biometría hemática: Se trata de un estudio completo y profundo de la sangre y sus valores, para descartar procesos infecciosos y algunas enfermedades menores.
- Factor RH y grupo sanguíneo: Este análisis de sangre es muy importante, ya que al realizarlo se puede descartar cualquier situación de incompatibilidad sanguínea entre los cónyuges, que podría dificultar un proceso de embarazo posterior.
- radiografía pulmonar: Para descartar posibles afecciones cardíacas o pulmonares que puedan padecer los cónyuges.
- Reacciones luéticas: Eliminación de la sífilis en los cónyuges.
- Se recomienda incluir tamizaje de VIH y enfermedades venéreas y de transmisión sexual.
Costo del certificado médico prenupcial
la Costo del certificado médico prenupcial en sí mismo, no es desproporcionado, dependerá de la elección del Centro de Salud, del Médico y del Laboratorio Clínico que intervendrá en el proceso.
En general, el costo total de todos los trámites descritos podría determinarse en un rango de precios, ubicado entre 600 y 1,800 pesos mexicanos.
Debes tener en cuenta que estos exámenes también se pueden realizar en centros de salud públicos, donde los costos son muy inferiores a los de una clínica privada.
Lo importante es que aunque el Certificado no es un requisito impuesto por el estado donde resides, es un reflejo de sabiduría que ambos cónyuges se sometan voluntariamente a este proceso.
La prueba del factor HR y del grupo sanguíneo es de vital importancia para saber qué esperar en el futuro cuando se quiere ampliar la familia y tener descendencia.
Cualquier incompatibilidad sanguínea, superada con el tiempo, permitirá a los futuros padres disfrutar en paz y alegría del mágico proceso del embarazo. ¡Buena suerte y bendiciones!
Si quieres saber mucho más sobre los pasos para obtener tu certificado medico prenupcia lno dejes de ver el siguiente video con toda la información resumida.