Certificado de Soltería
Aprenda cómo obtener un certificado de solteria Si lees este artículo encontrarás esta y mucha información sobre el tema.
La monoparentalidad es un estado civil que hay que legalizar, en España se registran muchos casos de monoparentalidad, la mayoría de ellos con origen en un matrimonio
En general, este documento es un permiso de matrimonio civil entre dos personas, por lo que este documento está siendo editado.
Vinculado a este documento como base legal se encuentra el Registro Nacional de Registro, este registro permite comprobar la información proporcionada por el usuario
Sin embargo, este certificado simplifica el proceso legal dentro y fuera del territorio nacional, por lo que muchas personas recurren a solicitarlo.
Probablemente ya te hayas hecho preguntas sobre este tema, como ¿cómo obtengo un certificado único? ¿O qué es un certificado individual? Si necesitas más información, responde a estas y otras preguntas leyendo este artículo
¡Sigue leyendo este artículo para obtener más información!
¿Cómo obtengo un certificado único?
La obtención de un certificado único es un proceso muy sencillo y fácil de realizar siempre y cuando se cumplan los parámetros legales
La solicitud de este trámite es personal ya que se debe presentar una serie de documentos que serán revisados y aprobados.
Cada ayuntamiento suele publicar los documentos necesarios para solicitar dicho documento. Le recomendamos que se ponga en contacto con el Registro civil de tu zona
Sin embargo, la autoridad nacional encargada de expedir estos certificados en los distintos municipios del territorio nacional consta de una serie de documentos generales que solicitan quienes desean obtener el reconocimiento de la naturalización.
Se solicitan dos tipos de documentación (ambos son factibles), el primero es para ciudadanos españoles y el otro para ciudadanos extranjeros
Documentación para ciudadanos españoles
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia
- Si no tienes DNI, deberás mostrar tu NIE o pasaporte (necesitarás acreditar tu identidad)
- Certificado de residencia emitido por las autoridades municipales
Nota:Si el certificado de vida y estado en el extranjero tiene que surtir efecto, tiene que estar legalizado, es necesario comunicarlo al solicitar su expedición Legalización por única vez o apostilla del documento
Documentación para ciudadanos extranjeros
- Documento Nacional de Identidad (DNI) original y copia
- Prueba de residencia
- Libro familiar
¿Qué es un Certificado de Soltería?
A menudo, las personas jurídicas en el registro civil necesitan este certificado para estar presentes en un asunto de derecho civil.
El estado civil de una persona está en constante proceso de legalización, sin importar si es casado, soltero o viudo, estas variables determinan el estatus social de un ciudadano
Cuando hablamos del certificado de naturalización, nos referimos a un documento legal que acredita el estado civil de naturalización de una persona física o jurídica dentro y fuera del territorio español.
En muchas ocasiones, este documento ha sido estilizado por ciudadanos extranjeros o españoles que quieren casarse en el extranjero.
Aunque muchos ciudadanos extranjeros tramitan este certificado para casarse en España y no en su país de origen, esto viene motivado por el hecho de que en su país matrimonio igualitario no esta aprobado pero en españa si esta permitido
Cabe señalar que los ciudadanos extranjeros deberán editar este certificado en su país de origen para que sea válido en España.
Hay que tener en cuenta que la ley española prohíbe el matrimonio de una persona ya casada y divorciada ilegalmente
Para ciudadanos extranjeros: La forma de obtener este certificado difiere de un país a otro, por lo que la persona debe solicitarlo de acuerdo con el estatus legal del país.
¿Para qué sirve?
Mucha gente se hace esta pregunta porque en ocasiones se confunde este certificado con el certificado de vida y estado, aunque son muy parecidos por su forma jurídica, cada uno tiene una funcionalidad diferente
Como ya se mencionó, este certificado contiene una serie de información muy relevante en el campo del derecho civil.
Son muchas las funciones que cumple este certificado ya que está vinculado a otro documento muy importante, el certificado de vida y estado.
Para explicar con más detalle las funcionalidades de este documento de acreditación, señalamos las funcionalidades más relevantes, estas son:
- Probar evidencia del estado civil de una persona como soltera
- Adjunte los archivos de antecedentes civiles de una persona a este documento
- Proporcionar información a los órganos de gobierno de la oficina de registro en todo el país
- Consultar el certificado de vida y estado civil de un ciudadano español o extranjero
- Servir como fuente legal para un matrimonio civil
- Enlace directo a los registros de matrimonio
- Acreditar que la futura pareja no está casada en el país de origen (ciudadanos extranjeros)
- Este documento estaba disponible en el momento en que se redactó una escritura notarial
- Promover la estabilidad civil de los ciudadanos
- Registrar la personalidad jurídica de las personas jurídicas de derecho público
¿Quién expide el certificado único?
Ahora es el momento de contactar a las personas jurídicas encargadas de emitir este documento, revisando cada una de ellas los documentos emitidos por el solicitante
En España, los tres sectores principales no son solo para la expedición de este certificado sino también para otros documentos que acrediten el estado civil:
- LA oficina de registro española
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Juez de paz del domicilio
Este certificado se emite después de que las autoridades pertinentes hayan verificado y aprobado los documentos presentados por la persona.
Vale la pena señalar que tanto los ciudadanos legales como los naturales deben realizar un pago de las unidades tributarias emitidas por la oficina de registro local.
En algunos casos se utilizará para la emisión del documento. Documentos adicionales, sin embargo, esto depende de si se encuentra la consulta
Consejos y dudas
Nuestro principal consejo es que cumplas y tengas a mano todos los documentos (excepto los generales) solicitados por la oficina de registro donde vives.
A continuación le mostraremos una serie de respuestas dadas por muchos ciudadanos al realizar este proceso, las preguntas más comunes son:
¿Cuánto cuesta este Certificado de Soltería?
Aunque no hay un precio fijo, los costes se basan en los costes administrativos de la oficina de registro de tu lugar de residencia, normalmente los costes oscilan entre 36€ – 50€ en efectivo
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para que se emita mi certificado?
En algunos casos, la emisión del certificado no suele tardar entre 10 y 20 días desde la aprobación de la solicitud.
¿Puedo solicitar este trámite en línea?
El trámite se realiza personalmente acudiendo al Registro Civil más cercano a tu domicilio, donde deberás adjuntar los documentos solicitados
¿Puedo usar este documento para casarme en otro país?
Recuerde que este documento prueba que el futuro contratante en su País de origen no es casado, ya que la ley española prohíbe el matrimonio de una persona ya casada y divorciada ilegalmente.
Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda para determinar los requisitos para el Certificado de Soltería
Recuerda tener todos los documentos a la mano y estar al tanto de los parámetros, documentos y requisitos legales para que tengas un proceso seguro y certificado
¡Leemos más tarde!
Si te ha gustado este artículo sobre Recomendamos los siguientes artículos relacionados: