Certificado de Concordancia
Al permanecer como extranjero en España, hay muchos trámites por los que debemos pasar. Desde nuestros visados hasta el permiso de trabajo pasando por el propio lugar de residencia, podríamos disculpar que, entre tantos papeles, tanta gente olvide que existe un documento específico a la hora de adquirir la nacionalidad española que les ayuda en determinados trámites.
Si desea saber más al respecto, lo invitamos a unirse a nosotros para ver ¿Cómo obtienes eso? Certificado de Concordancia
¿Cómo obtengo un Certificado de Concordancia?
por obtener un certificado de concordancia Debes solicitarlo en una comisaría de tu comunidad en España. La mayoría de las provincias requieren que se haga una cita con anticipación, y la entrega varía desde casi instantánea hasta cuatro o cinco días hábiles.
Tenga en cuenta…
- El documento solo se le enviará si usted es el propietario. De no ser así, el representante deberá contar con copia de su cédula de identidad y autorización para recibir el documento de concordancia.
- Todos los documentos deben presentarse en copia y en original.
- La información y los documentos solicitados deben estar siempre en español. Si sus documentos están en otro idioma, debe traducirlos.
- No se puede aportar fotocopia del comprobante de pago de la tasa del certificado de concordancia.
Requisitos
el Requisitos para la obtención del certificado de concordancia son como sigue:
- El formulario de solicitud EX-15, cumplimentado en su totalidad y con las especificaciones para las que se requiere el certificado.
- Tu ticket o comprobante de cita, ya sea impreso o en una captura de pantalla de tu teléfono móvil.
- Pago de la tarifa del modelo 790 (con el código 012) por cuenta de la Dirección General de la Policía. Este pago debe hacerse a través de un banco autorizado. Puedes editarlo escribiendo este enlace, buscando la opción de la tarifa «Certificados o informes emitidos a petición del usuario».
- Original y copia del DNI en vigor del solicitante.
- Si el trámite lo realiza un representante por encontrarse el titular en el extranjero, se deberá aportar lo siguiente:
- El poder certificado que habilite la realización del trámite por un tercero. Si es así, necesita ser traducido.
- Copia legalizada del DNI del titular.
- Copia de la cédula de identidad del tutor legal.
Paso a paso
La secuencia Paso a paso hacia el certificado de concordancia es el que se muestra a continuación:
- Informe su cambio de nacionalidad al comisario general oa las autoridades de inmigración.
- Pide tu cita a través del servicio online de la comisaría más cercana a tu domicilio actual en un plazo de España.
- Superar los requisitos anteriores para la documento de concordancia.
- Acudir a la cita a la hora y fecha especificada.
- Entregue los documentos a un oficial. Esta persona es responsable de comprobar que están bien. Si resulta que le falta un documento, se le indicará cómo obtenerlo y se reasignará una cita.
- Cuando se haya verificado que todo esté completo, su información y documentación se cargarán en el sistema. Dependiendo de la oficina en la que te presentes, el proceso puede demorar algunos minutos.
- Espere de cuatro a cinco días hábiles después de que se haya procesado su solicitud.
- ¡Terminado! La oficina se encargará de avisarte cuando sea tu turno de entregar documento de concordancia.
¿Qué es el Certificado de Concordancia?
el Certificado de Concordancia Es un documento que es utilizado principalmente por las autoridades de inmigración dentro. se emite España. Es un documento que pueden solicitar todos los ciudadanos extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad española.
La función principal del Certificado de Concordancia es validar en diferentes situaciones la información personal que tenía el número de identificación de extranjero después de recibir el documento nacional de identidad.
Una vez que un ciudadano no español obtiene la nacionalidad española a través de su lugar de residencia, es necesario cambiar su DNI.
Esto significa que tienes la tarjeta de identidad de extranjero (que corresponde al NIE) a un documento nacional de identidad. También se le dará un nuevo número de pasaporte. De esta forma, un ciudadano extranjero comienza a recibir todos los beneficios que los nacionales de España.
el Certificado de Concordancia Es un documento fundamental para cualquier extranjero que resida permanentemente en España. Sin embargo, muy pocas personas parecen conocer su significado.
¿Para qué sirve?
el El certificado de concordancia se utiliza para realizar diversos trámites administrativos y judiciales una vez que un extranjero adquiere la ciudadanía española legal. Estos incluyen las instituciones que el Certificado de concordancia:
- La Dirección General de Tránsito.
- Agencias españolas de seguridad social.
- La oficina de impuestos.
- Variedad de instituciones privadas.
- Autoridades judiciales y administrativas regionales.
- Instituciones bancarias y de crédito, incluidas las financieras.
Una vez que un ciudadano ha adquirido la nacionalidad española, El propósito de la concordancia es que Se realizarán diversos cambios que deberán ser informados a la Comisión General de Migración, tales como:
- Tu estado civil.
- El domicilio real y fiscal.
- La nacionalidad del titular.
- Su número de pasaporte.
- Entre otras cosas.
Video
Sabiendo que todo esto puede ser un poco confuso, decidimos dejarle esta guía a usted. Video eso resume un poco de todo sobre eso documento de concordancia.
Ejemplo de solicitud de certificado de concordancia
el Formulario de solicitud del certificado de concordancia Este es uno de los requisitos que le permitirán recibir este documento después de concertada la cita. Para presionar aquí Podrás recibir una copia que podrás rellenar digitalmente según tu situación.
A continuación, le mostraremos cómo utilizar el Formulario de solicitud del certificado de concordancia:
- Se inicia con el ingreso de los datos del ciudadano solicitante. Esta información que debe ser completada incluye lo siguiente:
- El número de pasaporte.
- Su número de pasaporte.
- Su apellido y nombre.
- Fecha de nacimiento, lugar y país de nacimiento.
- Tu nacionalidad,
- Tu espada civil.
- Los nombres de tu padre y de tu madre.
- Su domicilio en España. Esto incluye la ciudad, número de casa, piso, código postal y provincia.
- Un número de celular de contacto.
- Un correo electrónico activo.
- Para proceder con la solicitud de la Certificado de Concordancia, se facilitan los datos del representante que realiza la solicitud si fuera el caso:
- Su nombre o razón social.
- El número de su pasaporte, permiso de residencia o documento de identidad.
- Su domicilio en España. Esto incluye la ciudad, número de casa, piso, código postal y provincia.
- Un número de celular de contacto.
- Un correo electrónico activo.
- Proceda a proporcionar el domicilio a efectos de notificaciones, agregando lo siguiente tengo que:
- Su nombre o motivo social.
- El número de su pasaporte, permiso de residencia o documento de identidad.
- Su domicilio en España. Esto incluye la ciudad, número de casa, piso, código postal y provincia.
- Un número de celular de contacto.
- Un correo electrónico activo.
- Antes de continuar, dispone de un pequeño recuadro que debe cumplimentar si acepta que la comunicación entre usted y la autoridad encargada del trámite se realice por medios electrónicos.
- Si está de acuerdo con lo ya descrito, debe marcar los datos para la solicitud. Debes indicar cuál corresponde a tu situación en los siguientes campos:
- El tipo de documento solicitado. Tienes que elegir si es el número de identificación de extranjero o un certificado nacional o de no residente.
- Los motivos de la solicitud. Estos incluyen intereses económicos, intereses sociales e intereses profesionales. Si la solicitud tiene algún otro propósito, deberá indicarlo en la línea indicada.
- El lugar donde se obtiene el. regalo Formulario de solicitud del certificado de concordancia. Puedes hacerlo en una oficina de extranjería, un consulado o una comisaría de policía española.
- tu situación en España, ya sea temporal o permanente.
- En el curso posterior de la solicitud deberá agregar la firma del solicitante (o de su representante legal), el lugar y la fecha del trámite.
- Puede insertar los documentos que el solicitante está autorizado a revisar o inspeccionar en los archivos adjuntos. En esta sección, puede ingresar el nombre del documento, la ubicación, la administración y la fecha de envío.
- Asimismo, si lo considera necesario, puede redactar los documentos por los cuales se niega el consentimiento para la consulta.
- ¡Listo! Si tienes más dudas, las tuyas Formulario de solicitud del certificado de concordancia tiene algunas aclaraciones que pueden ayudar. Además, siempre puedes solicitar más información al Servicio de Extranjería, una oficina consular o una comisaría de policía española donde realizarás el trámite.
Al adquirir la ciudadanía española, no solo cambia su identidad nacional, sino que también tiene que cambiar mucha otra información sobre usted o al menos hacerlo oficial en el país. Pero no es raro que la gente olvide, entre la emoción de hacerlo y la prisa de los trámites que tenemos que hacer, que hay claves que les facilitan muchos trámites.
Así que lee este artículo sobre el Certificado de Concordancia Cuando llegue el momento.
Si te ha gustado este artículo sobre Certificado de Concordancia Recomendamos los siguientes artículos relacionados: