BASE REGULADORA NOMINA: APRENDE CÓMO CALCULARLA

aun no sabes que es base de ajuste de salario? Con este artículo vamos a aclarar todas tus dudas, continúa leyendo y descubre qué es y cómo puedes calcularlo de una manera fácil.

salario base legal
La base salarial legal no tiene nada que ver con la base contributiva, son términos que se relacionan pero no son lo mismo

¿Qué es la base de ajuste de salario?

en general es base de ajuste de salario Es una cifra que utiliza la Seguridad Social para determinar el cálculo de la pensión contributiva u otro tipo de prestaciones como el desempleo. Es un tipo de escala generalmente utilizada para calcular la compensación económica que deben recibir estos trabajadores en forma de beneficios.

Con la seguridad social no todos se benefician del mismo monto ni de la misma cobertura económica, estas coberturas dependen del sistema de cada empleado y del tiempo que cada uno haya aportado en su carrera profesional. Gracias a este sistema, sabremos cual es la base reguladora en una nómina donde estos parámetros están determinados por el tiempo empleado durante su ciclo de regulación y donde los beneficios son diferentes.

Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la base de cotización del trabajador para un período determinado. Para ilustrar mejor, la base reguladora es la prestación por desempleo, ¿cómo se determina? Se toma un promedio de la base de cotización del trabajador de los últimos 180 días cotizados.

¿Qué está incluido y qué no?

Ese base de ajuste de salario es controlado por Artículo 147 de la ley general del seguro socialen esta página encontrará mucho sobre este tema específico.

Esta consideración de la base de ajuste salarial está presente en las retribuciones extraordinarias, los permisos retribuidos y las horas extraordinarias, a efectos aclaratorios no se incluyen en la base de cotización las nociones de transporte, formación profesional, regímenes.

Asimismo, la Seguridad Social establece unos límites máximos y mínimos fijados en las tablas que regulan las categorías profesionales a destacar, por ello se aplica a todos los trabajadores, ya sean asalariados, autónomos, agrarios y marítimos y domésticos, en los que debe saber que tiene distintas bases de cotización.

¿Quiere saber cómo conseguir vivienda temporal y trabajo para otros? En este post que te dejamos tenemos todas las respuestas a tu pregunta y además podrás obtener información valiosa, no solo para ti sino para los tuyos.

¿Cómo se calcula?

El procedimiento de cálculo se realiza dividiendo el tamaño de la base de cotización por 30 con base en el salario de cada mes, donde se calcula el salario diario y se divide por los días que componen ese mes (28.29. 30 o 31) teniendo en cuenta el siguientes puntos, donde sabrás cómo calcular la base de ajuste para una nómina:

  • En el caso de que el trabajador tenga varios puestos de trabajo, todas las nóminas deberán ser cobradas dentro de los límites ya establecidos.
  • A falta de contrato a jornada completa, la base se fracciona en jornada parcial, hasta un máximo de 3 meses antes de la solicitud, siempre en los días de cotización.
  • Sectores artístico y taurino: En estos casos, la cotización total anual antes de la reclamación de prestaciones se dividirá por 365. Si el trabajador no llega a este período, se calculará con la media diaria del período de cotización señalado.
  • Contrato de artista: en este caso se dividirá por el 365% de la cotización del año anterior a la solicitud del beneficio, aunque el trabajador no alcance esta duración, se calculará con el promedio diario del período de cotización presentado.
  • Trabajadores asalariados del sector agrícola: En este caso, la ley establece que la base reguladora no puede exceder el promedio mensual de la base de cotización de los días trabajados durante los 12 meses anteriores a la solicitud del subsidio.

En este video puedes fortalecer los conocimientos para calcular la base reguladora por incapacidad permanente, aquí puedes ver todos los pasos para lograr un resultado exitoso.

La base reguladora de los salarios en los distintos servicios

Después de calcular la base legal, dependiendo de cada prestación de la seguridad social, se utiliza un porcentaje diferente, como la incapacidad temporal por enfermedad común entre 4 y 20 días, el monto de la ayuda es el 60% de la regulación básica.

Mientras que la incapacidad temporal para el trabajo por enfermedad profesional o accidente de trabajo, se aplica el 75% a partir del 1º día, cuando nace el derecho a la prestación. Por otro lado, el paro se produce durante los primeros 6 meses, donde la cuantía del 70% de la base reguladora del primer periodo se reduce al 50%.

Pero, ¿cómo se calcula la base reguladora del paro? Esto se hace sumando la base de cotización de los últimos 180 días y dividiendo por 180 y luego multiplicando por 30 para obtener el resultado final.

Para la jubilación el porcentaje varía, ya que depende de los años de cotización, para la seguridad social se ajusta al 50% a los 15 años y se incrementa en los años siguientes.

Asimismo, se incorpora una nueva prestación regulada por ERTE por la pandemia del coronavirus, donde los sujetos constituyen un expediente de regulación temporal de trabajo y pueden cobrar entre el 50% y el 70% de su base reguladora, y en Debido a la pandemia, algunas especialidades han sido establecido.

Base reguladora o base contributiva, ¿es lo mismo?

Estos son términos que no deben confundirse, ¿no?¿Cuál es la base reguladora? de una nómina y cual es la cita? Aunque ambos están muy relacionados y son bastante parecidos, lo cierto es que no significan lo mismo.

Dado que ambos se utilizan para determinar los beneficios, la base legal se utiliza para determinar los beneficios o pensiones por discapacidad. Como ya sabemos, cuanto mayor sea la base reguladora, mayores serán los beneficios económicos de sufrir una incapacidad temporal.

salario base legal
Esta base de incremento salarial se determina en función del puesto de trabajo y de la profesión.

(Visita 42 veces, 1 visita hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *