ABRIR UNA CUENTA BANCARIA EN ESPAÑA
Si te has instalado recientemente en España y todavía no sabes cómo y dónde guardar tus ahorros, te conviene que sigas con nosotros y conozcas los más importantes Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España
¿Sabes que todo el sistema español está golpeado? Esto significa que todos sus servicios y tarifas deben pagarse a través del banco; De igual forma, necesitas un instrumento bancario para recibir y realizar pagos, por eso te mostramos los más importantes requisitos para abrir una cuenta bancaria en españa
- En primer lugar, deberás presentar tu documento nacional de identidad, también conocido por sus siglas como DNI, o NIE tarjeta de residente.
- Debes ser mayor de 18 años
- Comprobante de domicilio que aparecerá en la cuenta bancaria
- Teléfono móvil y contacto de la habitación
- Dirección de correo electrónico
Además de estos requisitos mencionados anteriormente, algunos bancos del país también requieren que los usuarios se adhieran a otros procedimientos y documentos específicos que les permitan disfrutar de descuentos y promociones, o en todo caso evitar el cobro de comisiones; entre algunos de ellos podemos mencionar
- Domina tu nómina y/o recibos, uno de los requisitos para abrir una cuenta de ahorro en España es tener unos ingresos no inferiores a 600 euros mensuales, y debes tener todos los recibos de tus servicios, como luz, calefacción, gasolina, entre otras cosas.
- Es necesario realizar un mínimo de operaciones con tu tarjeta, algunas entidades financieras exigen al menos tres cuartas partes porque la tarjeta te la dan gratis
- Es obligatorio mantener un saldo mínimo en la tarjeta
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España siendo extranjero
Independientemente de tu nacionalidad, debes acreditar tu condición de residente o no residente para abrir una cuenta bancaria en España.
Si ya has formalizado tu residencia y dispones de la tarjeta que la garantiza, simplemente preséntala en el banco cuando necesites abrir tu cuenta.
¿Qué pasa si no soy residente?
Si todavía no tienes tu residencia formalizada legalmente, no tengas cuidado, porque en este caso también tienes dos opciones a seguir
- Puedes acudir a la Dirección General de la Policía de este país, con tu pasaporte vigente en original y copia, y una vez allí, solicitar un certificado de no residencia, el cual lo expiden para estos casos. Transcurrido un plazo aproximado de 10 días hábiles, deberá volver a recogerlo. Una vez que lo tengas en tu poder, puedes dirigirte a la oficina comercial del banco que desees y junto con tu pasaporte podrás abrir la cuenta que desees.
- La segunda opción es mucho más sencilla ya que solo necesitas ir directamente al banco con tu pasaporte en vigor para solicitar la apertura de la cuenta. En este caso, la persona que te atiende en la oficina te pedirá un permiso firmado para realizar la solicitud de no residencia; Esto significa que puede abrir su cuenta de manera efectiva, pero no estará operativa hasta que haya recibido el documento deseado. Debes tener en cuenta que los fondos que utilices para abrir esta cuenta y los depositados en ella estarán bloqueados hasta que esté operativa.
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria?
Como en muchos países del mundo, existen varias formas de abrir una cuenta bancaria en España, pero la más común sigue siendo acudir a una sucursal.
Sobre todo para las personas mayores, o los que no son muy informáticos, es reconfortante que una sola persona pueda responder a todas sus dudas contractuales y por eso mucha gente sigue apostando por esta condición.
Estos son los pasos que se deben seguir para completar el proceso
- En primer lugar acércate a la oficina comercial e infórmate de los horarios de atención al público y Documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en España
- Una vez que tengas la información y la hayas recopilado toda, deberás presentar toda la documentación que te exija la sucursal bancaria. Es muy importante que traigas el original y una copia que te identifique y demuestre tu solidez económica.
- El último paso es firmar el contrato, pero antes de hacerlo, nuestra recomendación es que lea atentamente todos los términos y comisiones, si las hubiera, así como los requisitos de administración y mantenimiento marcados por el banco. Recuerda que son las letras más pequeñas que no leemos las que suelen meternos en serios problemas.
¿Puedo abrir una cuenta desde el extranjero?
En España, algunas entidades bancarias tienen un convenio de colaboración que proporciona a sus clientes un servicio exclusivo para abrir cuentas desde el extranjero, y es que cada vez son más los españoles que se desplazan al extranjero por motivos laborales, y muchos de ellos pueden enfrentarse a la necesidad. para abrir una cuenta donde poder amortizar ciertos gastos o pagar impuestos.
Existen varias formas de abrir una cuenta en España viviendo en el extranjero, desde la más sencilla hasta la más compleja, que también depende en gran medida de las capacidades y características de la entidad financiera.
Online es la forma más sencilla de abrir una cuenta online con un dispositivo cuya forma habitual es online, como ING Direct. Si prefieres el modelo tradicional, también hay opciones.
Puedes contar con el apoyo de la oficina de tu institución educativa o su representante en el exterior. Muchas personas jurídicas españolas tienen representaciones en el extranjero en base a acuerdos firmados. En este caso, diríjase a la oficina donde necesita abrir una cuenta para que le envíen los documentos a la oficina más cercana, y allí podrá firmar un acuerdo de apertura de cuenta que confirme la titularidad de la cuenta.
Si no tiene ninguna de estas opciones, puede enviar un poder (preferiblemente específico solo para abrir una cuenta) a alguien que pueda tramitarlo en España.
En todas las embajadas y consulados de España en el extranjero, los españoles y los extranjeros pueden preparar documentos notariales para el cónsul en funciones notariales que funcionarán en cualquier organismo español sin necesidad de legalización, ya sea en consulado que haya aprobado el documento, o en el Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
En particular, la información necesaria para obtener un poder en el extranjero es la siguiente
- Información personal sobre el intermediario principal, como
- Nombre y apellido
- Estado civil
- Nacionalidad
- Número de pasaporte
- Dirección de la habitación y correo electrónico
- Nacionalidad
- También debe proporcionar una descripción detallada que indique para qué se utilizará el poder notarial, y con este documento, la persona que lo tiene no tendrá problemas para abrir una cuenta en un banco español.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Recepción de transferencias desde países no EEE (Espacio Económico Europeo) en la misma moneda sin cargo, hasta 50.000€
- Recibe transferencias desde países del EEE (Espacio Económico Europeo) en Euros, Libras Esterlinas, Coronas Suecas y Coronas Noruegas, este servicio es gratuito e ilimitado
- Las transferencias internas y las transferencias a países del EEE (Espacio Económico Europeo) son gratuitas hasta £ 20,000
- El pago de cheques de otras entidades financieras en España es gratuito e ilimitado
- Tarjetas de débito y crédito Visa Classic gratis
- Acceso a servicios de home banking
Si has llegado hasta aquí, ya conoces los requisitos para abrir una cuenta en España y los pasos que debes seguir para realizar este importante trámite. Asimismo, hoy estamos destruyendo los mitos de que no se puede abrir una cuenta desde el extranjero y que las personas que no tienen una ciudadanía bien definida también tienen la oportunidad de hacerlo.
Nuestra última recomendación es que no pierdas más el tiempo y abras tu cuenta lo antes posible para que puedas realizar todos tus pagos.